Las veedurías ciudadanas en cuanto a mediaciones/ mediadores de las relaciones Estado-sociedad en el ámbito local The citizen oversight regarding mediations/mediators of the relations State-Society at the local level
Contenido principal del artículo
Cómo citar
Referencias
Aguilar Villanueva, L. F. (2006). Gobernanza y gestion pública. México: FCE.
Bobbio, Norberto (1985). Estado, gobierno y sociedad, por una teoría general de la política. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
Cardona, Silvio (2009). La gestión del conocimiento aplicada a los territorios (inédito).
Cardona González, Silvio (2010). “Territorios vitales potenciadores de desarrollo local”, artículo tipo ensayo seminario Educación y Desarrollo Local, tesis de maestría en Educación, Universidad Católica de Manizales.
Catoriadis, Cornelius (2000). El imaginario social y la institución, Barcelona: Tusquets.
Jolly, Jean-Francois (2003). Lo Público y lo Local: Gobernancia y Políticas Públicas. Documentos IICC, Instituto Internacional de Gobernabilidad en Cataluña 1-35.
Morin, Édgar (1998). “La noción de sujeto”, en Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad. Buenos Aires: Paidós.
Quijano Valencia, Ólver (2008). Territorios del saber posibles y plurales. Analíticas para no perder el acontecimiento. Popayán: Universidad del Cauca.
Paredes, Fabricio (2011). El presupuesto público. Aspectos teóricos y prácticos. Venezuela: Universidad de los Andes.
Restrepo Botero, Darío Indalecio (1997). Relaciones Estado-sociedad civil en el campo social: una reflexión desde el caso colombiano. Revista del CLAD, Reforma y Democracia 7.
Suárez Barraza, Manuel (2009). El kaizen-GP: la aplicación y la sostenibilidad de la mejora continua de procesos en la gestión pública. México: Editorial Miguel Ángel Porrúa.
Tamayo Patiño, Andrés (2010). Metáforas, en cuanto apuntes de seminarios. Tesis de maestría en Educación Universidad Católica de Manizales (inédito).
Velásquez, Fabio E. (1996). La veeduría ciudadana en Colombia: en busca de nuevas relaciones entre el Estado y la sociedad civil. Documento internet, referenciado con fines académicos, junio de 2010.
Los autores transfieren los derechos patrimoniales de su artículo a la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, manteniendo los derechos morales sobre sus obras. Los artículos de la revista Administración & Desarrollo se publican bajo la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Atribución - No comercial - Compartir Igual que permite a terceros la copia, reproducción, distribución, comunicación pública de la obra y generación de obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original, la primera publicación en esta revista, no se utilice la obra con fines comerciales y la distribución de las obras derivadas se haga bajo una licencia del mismo tipo.
Anteriormente se empleaba la licencia CC BY-NC-ND, pero se cambió a CC BY-NC-SA.