Gobernanza de la C+T+I y los investigadores del país
Main Article Content
How to Cite
Este artículo pretende, una vez encuestados 173 docentes e investigadores del sistema universitario colombiano, utilizando la escala de likert, esbozar los tipos de gobernanza que se evidencian entre este gremio debido al tipo de participación que los mismos tienen con el diseño de las políticas de C+T+I. Por ejemplo la gobernanza discrecional, aquella que impone planes, programas y proyectos de C+T+I, es percibida por los docentes como algo real en Colombia. Este tipo de gobernanza de la ciencia, tecnología e innovación es realizada por expertos de las organizaciones públicas y privadas. excluyendo a los docentes e investigadores del país de tan importante labor. Es decir, los seis tipos de gobernanza de la C+T+l que también se dan entre los docentes e investigadores del país se ha basado en la investigación de Healy (2005) y su grupo de investigación STAGE (Science, Technology and Governance in Europe), con el fin de estimular acciones públicas que permitan, en el campo de la C+T+I. una masiva participación comunitaria.
The authors transfer the patrimonial rights of their article to the Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, while retaining the moral rights to their works. Articles in the journal Administración & Desarrollo are subject to the Creative Commons Attribution-Noncommercial-ShareAlike Attribution License that allows third parties to copy, reproduce, distribute, publicly communicate the work, and create derivative works, provided that the original author is cited and acknowledged, the first publication in this journal is indicated, the work is not used for commercial purposes, and the distribution of derivative works is done under a license of the same type.
The CC BY-NC-ND license was previously used, but it was changed to CC BY-NC-SA.