Inversión extranjera y compra masiva de tierras
Contenido principal del artículo
Cómo citar
Referencias
International Land Coalition, Universität Bern, Cirad, Giga y GIZ.
Borras, S. y Franco, J. (2010). La política del acaparamiento mundial de tierras. Replanteando las cuestiones de tierras, redefiniendo la resistencia. ICAS Working Paper, series 001.
Borras, S., Franco, J., Kay, C. y Spoor, M. (2011). El acaparamiento de tierras en América Latina y el Caribe, visto desde una perspectiva internacional más amplia. Borrador FAO, 20 de octubre.
Deininger, K., Byerlee, D., Lindsay, J., Norton, A., Selod, H. y Stickler, M. (2011). Rising global interest in farmland. Can it yield sustainable and equitable benefits? Agriculture and Rural Development. World Bank.
Gibbons, R. (1997). An introduction to applicable game theory. Journal of Economic Perspectives, 11(1), winter, pp. 127-149.
Gómez, S. (2011). Acaparamiento de tierras. Reflexiones sobre la dinámica reciente del mercado de la tierra en América Latina. Documento de Trabajo FAO. Santiago de Chile.
Graham, A., Aubry, S., Künnemann, R. y Monsalve, S. (2011). The role of the EU in land grabbing in Africa - CSO monitoring 2009-2010. “Advancing African agriculture” (AAA): the impact of Europe’s policies and practices on African agriculture and food security. Paper presented at the International Conference on Global Land Grabbing 6-8 april.
GRAIN. (2012). Acaparamiento de tierras. Base de datos en español.
Land Matrix. (2012). The online public database on land deals, http://www.landmatrix.org/en/
Oxfam. (2011). El creciente escándalo en torno a una nueva oleada de inversiones en tierras. Tierra y Poder, 151.
Sauer, S. y Leite, S. (2012). Agrarian structure, foreign investments on land, and land price in Brazil. Journal of Peasant Studies, 39(3)
Los autores transfieren los derechos patrimoniales de su artículo a la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, manteniendo los derechos morales sobre sus obras. Los artículos de la revista Administración & Desarrollo se publican bajo la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Atribución - No comercial - Compartir Igual que permite a terceros la copia, reproducción, distribución, comunicación pública de la obra y generación de obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original, la primera publicación en esta revista, no se utilice la obra con fines comerciales y la distribución de las obras derivadas se haga bajo una licencia del mismo tipo.
Anteriormente se empleaba la licencia CC BY-NC-ND, pero se cambió a CC BY-NC-SA.