Vol. 48 Núm. 1 (2018)
La mayoría de los artículos presentados en este número reflexionan, utilizando la investigación rigurosa como herramienta central, acerca de los aportes desde la Administración Pública, al logro de las metas pactadas en el Acuerdo de paz y que constituyen los pilares para evitar la transformación del conflicto en nuevas violencias.
Algunos de estos artículos se basaron ponencias realizadas durante el Congreso Internacional de Investigaciones "Desarrollo institucional y gobernanza para la paz. Retos en el posconflicto” organizado por la Facultad de Investigaciones de la ESAP en 2017.
Publicado: 2018-06-18
Artículo de reflexión
Colombia en la perspectiva de América Latina: hacia una agenda de políticas para un mayor desarrollo sostenible e inclusivo
11-31
Descargas PDF: 378 | Consultas: 447Could conflict transformation education serve as a mechanism for increasing peacefulness in Colombia?
33-59
Descargas PDF: 292 | Consultas: 351¿Puede la educación para la transformación del conflicto servir como mecanismo para incrementar el nivel de paz en Colombia?
61-91
Descargas PDF: 332 | Consultas: 388Servicio público de aseo en Bogotá y políticas para la población recicladora.
93-113
Descargas PDF: 333 | Consultas: 505Gestión pública y ciudadanía: una reflexión en torno a las teorías sobre la democracia.
115-137
Descargas PDF: 605 | Consultas: 757Artículo de investigación
Artículo de revisión
La gestión por resultados: una revisión de la literatura y sus desafíos en américa latina.
171-199
Descargas PDF: 580 | Consultas: 699