Las Juntas de Acción Comunal del municipio de Itagüí en el desarrollo local
Contenido principal del artículo
Cómo citar
Referencias
Buchanan, James. (1986). “The constitution of economy policy” IV. Politics as Exchange & V. The Constitution of Economic Policy, Nobel Prize lecture. Republished in 1987, American Economic Review, 77(3), pp.243–250
Contraloría General de la República. (2006). Control social en Colombia, características y tendencias. Bogotá: Participación Ciudadana de la Contraloría General de la República.
Cunill Grau, Nuria & Ospina Bozzi, Sonia. (2008). Caracas. Fortalecimiento de los Sistemas de Monitoreo y Evaluación en América Latina. Informe Comparativo de doce países. Banco Mundial, CLAD.
Cunill Grau, Nuria, Serra Martín & García López, R. (2008). Caracas. Modelo abierto de gestión para resultados en el sector público. CLAD, BID.
Cunill Grau, Nuria & Ospina Bozzi, Sonia. (2003). Caracas. Evaluación de Resultados para una Gestión Pública Moderna y Democrática. Experiencias Latinoamericanas. CLAD-AECI-MAP-FIIAPP.
Cunill Grau, Nuria & Ospina Bozzi, Sonia. (2000). “La responsabilización en la nueva gestión pública latinoamericana, sociabilización por el control social”. Responsabilización por el Control Social. Buenos Aires-Argentina. Consejo Científico CLAD; BID; EUDEBA.
Díaz-Cayeros, Alberto; Magaloni, Beatriz; Ruiz-Euler, Alexander. (2014). “Traditional Governance, Citizen Engagement, and Local Public Goods: Evidence from Mexico”. World Development, 53, p.p. 80-93 [Peer Reviewed Journal]
Dávila, Ladrón de Guevara. Ricardo. (2004). Innovación y éxito en la gerencia cooperativa. Casos exitosos. Bogotá: Universidad Javeriana, 141 páginas.
Decreto Nacional 2350 (20 de agosto del 2003). Ministerio del Interior y de Justicia. Por el cual se reglamenta la Ley 743 de 2002. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5301
Documento CONPES 3661. (10 de mayo de 2010). Bogotá: Consejo Nacional de política económica y Social. República de Colombia, Departamento Nacional de Planeación. Política nacional para el fortalecimiento de los organismos de acción comunal.
Gildemyn, Marie. (2014). “Understanding the Influence of Independent Civil Society Monitoring and Evaluation at the District Level”. American Journal of Evaluation, 2014, 35(4), p.p. 507-524.
Kwon, Seok-Woo; Heflin, Colleen; Ruef, Martin. (2013). “Community Social Capital and Entrepreneurship”. American Sociological Review, 78(6), p.p. 980-1008.
Ley 743. (7 de junio de 2002). Bogotá: Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial No. 44.826. Por la cual se desarrolla el artículo 38 de la Constitución Política en lo referente a los organismos comunales. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0743_2002.html
Ley 1757. (6 de julio de 2015). Bogotá: Congreso de la República de Colombia. Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Komadina Rimassa, Jorge. (2010). El debate sobre el control social. Bolivia: CEADESC. Kwon, Seok-Woo; Heflin, Colleen; Ruef, Martin. (2013). “Community Social Capital and Entrepreneurship”. American Sociological Review, 78(6), p.p. 980-1008.
Marshall, Thomas Humphrey. (1973). Class, Citizenship and Social Development. Westport, Connecticut: Greenwood Press
Muñoz Cardona, Á. E. (2010). Introducción a la Economía: una visión social y del emprendimiento. Colombia: U de @, Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia.
Muñoz Cardona, Á. E. (2014). “The Social Game between the Vote and the Democracy”. Open Journal in Political Science, 4, 89-100. http://dx.doi.org/10.4236/ojps.2014.43010.
Muñoz Cardona, Á. E. (2014b). “The New public Management in Sabaneta, Antioquia”. Open Journal in Political Science, Scientific Research, 4(3), p.p. 180-194. http://www.scirp.org/journal/PaperInformation.aspx?PaperID=48453
Muñoz Cardona, Á. E. (2015). Ética de la responsabilidad ciudadana: Un camino para la paz. Medellín: Icolven. Trabajo de investigación postdoctoral, Vrije Universiteit Amsterdam.
Osborne, Stephen. (2010). The New Public Governance: Emerging Perspectives on the theory and practice of public governance. London: Routledge.
Plan de Desarrollo de Itagüí 2012-2015. (Mayo 8, 2012). Acuerdo Municipal 10. Municipio de Itagüí: “Juntos haremos el cambio”. https://www.itagui.gov.co/uploads/entidad/control/e0a62-plan-de-desarrollo-2012---2015---unidos-hacemos-el-cambio--.pdf
Pollit, Christhopher and Geert Bouckaert. (2011). Public Management Reform. A comparative analysis: New Public Management, Governance, and the Neo-Weberian State. Oxford, NY: Oxford University Press
Reynaers, Anne-Marie. (2014). Public-Private Partnerships and their Impact on Public Values. Netherlands, Holland: Drukkerij Grafic Image.
Reynaers, Anne-Marie and Gjalt de Graaf. (2014). “Public Values in Public Private Partnerships”. International Journals of Public administration, 37(2), p.p. 120-128.
Rodekamp, M. (2014). Their Members Voice: Civil Society Organizations in the European Union, Germany: Editions Springer.
Scully, Patrick L.; Diebel, Alice. (2015). “The essential and inherent democratic capacities of communities”. Community Development, p.p. 1-15
Sen, Amartya. (1993). “Capability and Well Being” en Nussbaum and Sen (1993) (eds.) The Quality of Life. Oxford, Claredont Press.
Trommel, Willem. (2009). Gulzig Bestuur. Inaugural Lecture. Den Haag: Boom/Lemma.
Los autores transfieren los derechos patrimoniales de su artículo a la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, manteniendo los derechos morales sobre sus obras. Los artículos de la revista Administración & Desarrollo se publican bajo la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Atribución - No comercial - Compartir Igual que permite a terceros la copia, reproducción, distribución, comunicación pública de la obra y generación de obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original, la primera publicación en esta revista, no se utilice la obra con fines comerciales y la distribución de las obras derivadas se haga bajo una licencia del mismo tipo.
Anteriormente se empleaba la licencia CC BY-NC-ND, pero se cambió a CC BY-NC-SA.