Análisis de los procesos de planeación, evaluación y control Analysis of the planning, assessment and control processes
Contenido principal del artículo
Cómo citar
Referencias
Boltvinik, J. (2003). Conceptos y medición de la pobreza. La necesidad de ampliar la mirada. Papeles de población, 9(38), 9-25.
Carbonell, A., y Seltzer, E. (2011), Regional Planning in America. Practice and Prospect. Cambridge: Lincoln Institute of Land Policy.
DNP - Departamento Nacional de Planeación. (2005). Medición y Análisis del Desempeño Integral de los Municipios. Informe de Resultados Vigencia 2005. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/INFORME%20EVALUACI%C3%93N%20INTEGRAL%202005.pdf
Franciskovic, J. (2013). Retos de la gestión pública: presupuesto por resultados y rendición de cuentas. Journal Of Economics, Finance & Administrative Science, 1828-32.
Gil-Monte, P. R., y Moreno-Jiménez, B. (2005). El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout). En Una enfermedad laboral en la sociedad del bienestar (pp. 36-37). Madrid: Pirámide.
González Díaz, J. G., García-Velasco, R., Ramírez-Hernández, J., y Castañeda Martínez. (2013). La territorialización de la política pública en el proceso de gestión territorial como praxis para el desarrollo. Cuadernos de Desarrollo Rural, 10(72), 243-265.
Jong, J. (1976). A Symposium - Management-By-Objectives in the Public Sector. Public Administration Review, 36(1). Recuperado de http://search.proquest.com/docview/197189632?accountid=34899
Jiménez, S. (2013). Los destituidos por Ordóñez. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/nacional/los-destituidos-ordonez-articulo-463201
Romero, A. M. (2009). Las organizaciones en red: fundamentos psicosociales y de gestión del cambio. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid; Sanz y Torres.
Velásquez, F., y González, E. (2003). ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? Bogotá: Fundación Corona.
Los autores transfieren los derechos patrimoniales de su artículo a la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, manteniendo los derechos morales sobre sus obras. Los artículos de la revista Administración & Desarrollo se publican bajo la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Atribución - No comercial - Compartir Igual que permite a terceros la copia, reproducción, distribución, comunicación pública de la obra y generación de obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original, la primera publicación en esta revista, no se utilice la obra con fines comerciales y la distribución de las obras derivadas se haga bajo una licencia del mismo tipo.
Anteriormente se empleaba la licencia CC BY-NC-ND, pero se cambió a CC BY-NC-SA.