Departamento del Amazonas (Colombia) Desarrollo territorial, indígenas y medio ambiente The Colombian Amazonas Departament: territorial development, natives and environment
Contenido principal del artículo
Cómo citar
Referencias
Avellaneda, Alfonso. “Petróleo, seguridad ambiental y explotación petrolera marina en Colombia”. Íconos, núm. 21, enero 2005, pp. 11-17.
Boisier, Sergio. 1995. El Desafío Territorial de la Globalización, Santiago de Chile: Cepal.
Botero, María Helena. 2004. “Desarrollo regional e internacionalización de las regiones”. Documento de Investigación 3 Bogotá: Universidad del Rosario.
Cadena, José. 2007. “Geografía política: tensión en las fronteras de Colombia como efecto de su conflicto interno”. Revista Relaciones internacionales, estrategia, seguridad, 2(2):93-126, julio-diciembre.
Cárdenas, Juan. s.f. Descentralización y ambiente: Construcción de capacidad municipal para la gestión ambiental local en Colombia. Nómadas 3.
Caruso, Emily. “Los caminos de la deforestación en Brasil: cómo la soya y la ganadería están destruyendo la Amazonía con la ayuda de la CFI”, Boletín 93 del WRM, [en línea], 2005, disponible en: www.wrm.org.uy,s.f.
Jolly, Jean-François. 2007. “Las políticas públicas desde una democracia local: algunas pistas de reflexión para la construcción de una gobernancia democrática”. Revista Nova et Vetera 57, segundo semestre 2006.
Kohmae, Kenichi. 2005. El próximo escenario global. Desafíos y oportunidades en un mundo sin fronteras. México: Grupo Editorial Norma. México.
Ministerio de Defensa de la República del Perú. Libro blanco de la defensa nacional. http://www.mindef.gob.pe, (54-55). Ministerio de Defensa de la República de Colombia. Política del Ministerio de Defensa frente a la delincuencia y el narcotráfico en la Amazonía, Documento de trabajo, octubre 8, 2007.
Rodríguez, Gabriel. 2007. “Futuros desafíos de la política de seguridad democrática en las fronteras”. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 2(1):193-210.
Ruiz, Juan. 2007. “Amazonía: amenazas y oportunidades”. El Espectador, año 120, núm. 34.253, semana del 14 al 20 de octubre de 2007, Colombia, p. 18A.
Stren, R. E. 2001. Nuevos enfoques para la gobernancia urbana en América Latina, Conferencias del IDRC/CRDI, Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, CIID-Montevideo, 11 páginas (14 de abril).
Veyrunes, Elisabeth. 2008. “Las amenazas percibidas para la Amazonía: un estado del arte en términos de seguridad ambiental. Documento de investigación 28. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
Los autores transfieren los derechos patrimoniales de su artículo a la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, manteniendo los derechos morales sobre sus obras. Los artículos de la revista Administración & Desarrollo se publican bajo la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Atribución - No comercial - Compartir Igual que permite a terceros la copia, reproducción, distribución, comunicación pública de la obra y generación de obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original, la primera publicación en esta revista, no se utilice la obra con fines comerciales y la distribución de las obras derivadas se haga bajo una licencia del mismo tipo.
Anteriormente se empleaba la licencia CC BY-NC-ND, pero se cambió a CC BY-NC-SA.