¿Mezzogiorno a la colombiana? Una reflexión gramsciana sobre el Bloque Histórico Nacional, durante la primera administración de Alfonso López Pumarejo The Colombian Mezzogiorno, A Gramscian reflection on the national historic block constituted by Alfono Lopez Pumajero´s first administration
Contenido principal del artículo
Cómo citar
Referencias
Gramsci, A. 1950. Algunos temas de la cuestión meridional. Buenos Aires: CPC Ediciones Nueva Visión, 137- 158.
s. f. Cartas de la Cárcel. (1926-1937). México: Ediciones ERA. ISBN: 9789684115736.
1973. Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado Moderno. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.
Portelli, H. 1987. Gramsci y el Bloque Histórico. Ediciones Siglo XXI de Colombia Ltda.
Tirado Mejía, Á. 1989. López Pumarejo: La Revolución en Marcha. La Nueva Historia de Colombia Tomo I. Bogotá: Editorial Planeta, pp. 305-348.
Lleras Restrepo, C. 1975. Borradores para una Historia de la República Liberal. Bogotá: Antares.
Molina, G. 1978. Las Ideas Liberales en Colombia: De 1935 a la Iniciación del Frente Nacional. Tomo III. Bogotá: Tercer Mundo.
Williams, R. 1977. Marxismo y Literatura. Buenos Aires: Editorial Península-Biblos.
Zuleta Ángel, E. 1986. El Presidente Ló- pez. Bogotá: Editorial Gamma.
Los autores transfieren los derechos patrimoniales de su artículo a la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, manteniendo los derechos morales sobre sus obras. Los artículos de la revista Administración & Desarrollo se publican bajo la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Atribución - No comercial - Compartir Igual que permite a terceros la copia, reproducción, distribución, comunicación pública de la obra y generación de obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original, la primera publicación en esta revista, no se utilice la obra con fines comerciales y la distribución de las obras derivadas se haga bajo una licencia del mismo tipo.
Anteriormente se empleaba la licencia CC BY-NC-ND, pero se cambió a CC BY-NC-SA.