La responsabilidad patrimonial del legislador The Patrimonial Responsibility of Legislators
Contenido principal del artículo
Cómo citar
Referencias
Alonso García, María Consuelo. 1999. La responsabilidad patrimonial del Estado - Legislador. Madrid: Marcial Pons.
________. 2009. “La responsabilidad patrimonial del Estado Legislador”. En La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. Valencia: Tirant lo Blanc.
________. 2010. “La necesaria reformulación de la teoría de la responsabilidad patrimonial del EstadoLegislador”. El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho 12.
Audiencia Nacional. Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo. Sentencia de siete (7) de mayo de 2002. Magistrado Ponente: Menéndez Rexach.
Botero Aristizábal, Luis Felipe. 2007. Responsabilidad patrimonial del Legislador. Bogotá, D.C.: Legis - Universidad del Rosario.
Bustamante Ledesma, Álvaro. 2003. La responsabilidad extracontractual del Estado. 2ª Edición. Bogotá, D.C.: Leyer.
Checa González, Clemente. 2004. “La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública con fundamento en la declaración de inconstitucionalidad de una Ley”. Ius et Praxis, vol. 10 (1). Universidad de Talca. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Talca-Chile.
Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. 1990. Sentencia del 18 de octubre de 1990. Expediente 5396. Consejero Ponente: Julio César Uribe Acosta.
Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. 1998. Sentencia de 25 de agosto de 1998. Exp. IJ-001. Consejero Ponente: Jesús María Carrillo Ballesteros.
________. 1998. Sentencia de 8 de septiembre de 1998. Exp. IJ-002. Consejero Ponente: Daniel Suárez Hernández.
Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. 2002. Sentencia de 26 de septiembre de 2002. Exp. 4458. Consejero Ponente: Alier Hernández Enríquez.
________. Sección Tercera. 2003. Auto de quince (15) de mayo de 2003. Consejero Ponente: Alier Hernández Enríquez. Rad. 76001-23-31-000- 2002-1912-01(23245).
Congreso de España. 2022. Ley 9ª 2002. Corte Constitucional. 1993. Sentencia C-149 de 22 de abril de 1993. Magistrado Ponente: José Gregorio Hernández Galindo.
________. 1995. Sentencia C-523 de 16 de noviembre de 1995. Magistrado Ponente: Vladimiro Naranjo Mesa.
________. 2000. Sentencia C-270 de ocho (8) de marzo de 2000. Magistrado Ponente: Carlos Gaviria Díaz.
________. 2006. Sentencia C-038 de primero (1°) de febrero de 2006. Magistrado Ponente: Humberto Antonio Sierra Porto.
García de Enterría, Eduardo. 2005. La responsabilidad patrimonial del Estado Legislador. Madrid: Editorial Arazandi. Thomson-Civitas.
Leiva Ramírez, Eric. 2010. La responsabilidad del Estado por el hecho del Legislador - Análisis doctrinal y jurisprudencial. Bogotá, D.C.: Ibáñez Editores.
Plaza Martín, Carmen. 2010. “Member States Liability for Legislative Injustice”. Review of European Administrative Law 2.
Ruiz Orjuela, Wilson. 2005. “Responsabilidad del Estado Legislador”. Revista Civilizar 9. Centro de Investigaciones Académicas Universidad Sergio Arboleda.
Santamaría Pastor, J. A. 1972. “La teoría de la responsabilidad del Estado Legislador”. Revista de Administración Pública 68.
Silva Bascuñán, Alejandro. 1997. Tratado de Derecho Constitucional. 2ª edición. Tomo IV. Santiago de Chile: Ediciones Jurídica.
Torregroza Sánchez, Javier Enrique. 2007. Responsabilidad extracontractual del Estado por el hecho legislador. Referencias bibliográficas Bogotá, D.C.: Universidad Externado de Colombia.
Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 1978. Caso Bayerische HNL. Sentencia de 25 de mayo de 1978.
Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 1990. Caso The Queen versus Secretary of State for Transport, ex parte: Factortame Ltd y otros. Sentencia del 19 de junio de 1990.
Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 1991. Caso Andrea Francovich, Danila Bonifaci y otros contra la República de Italia. Sentencia del 19 de noviembre de 1991.
Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. 2010. Asunto (C-118/08) Transportes Urbanos y Servicios Generales SAL. Sentencia de 26 de enero de 2010. Tribunal Supremo. Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo. Sentencia de cinco (5) de marzo de 1993. Magistrado Ponente: Mateos García.
Tribunal Supremo. Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo. 1994. Sentencia 27 de junio de 1994. Magistrado Ponente: Goded Miranda.
________. 1997. Sentencia de 16 de septiembre de 1997. Magistrado Ponente: Sieira Míguez.
________. 1998. Sentencia de 17 de febrero de 1998. Magistrado Ponente: Juan Antonio Xiol Ríos.
________. 1998. Sentencia del ocho (8) de octubre de 1998. Magistrado Ponente: Sieira Míguez.
________. 1998. Sentencia de nueve (9) de octubre de 1998. Magistrado Ponente: Rodríguez Arribas.
________. 2000. Sentencia de 29 de febrero de 2000. Magistrado Ponente: Juan Antonio Xiol Ríos.
________. 2000. Sentencia de 13 de junio de 2000. Magistrado Ponente: Juan Antonio Xiol Ríos.
________. 2000. Sentencia del 15 de julio de 2000. Magistrado Ponente: Jesús Ernesto Peces Mórate.
________. 2000. Sentencia de 30 de septiembre de 2000. Magistrado Ponente: Peces Morate.
________. 2000. Sentencia de 27 de diciembre de 2000. Magistrado Ponente: González Navarro.
________. 2003. Sentencia de doce (12) de junio de 2003. Magistrado Ponente: Sieira Míguez.
________. 2004. Sentencia de 29 de enero de 2004. Magistrado Ponente: Sieira Míguez.
________. 2004. Sentencia de 30 de abril de 2004. Magistrado Ponente: Martínez-Vares García.
________. 2010. Sentencia de 17 de septiembre de 2010. Magistrado Ponente: Lesmes Serrano.
________. 2010. Sentencia de 22 de diciembre de 2010. Magistrado Ponente: José Manuel Sieira Míguez. Varas Contreras, Guillermo. 1948. Derecho Administrativo. 2ª Edición. Santiago de Chile: Editorial Nascimento.
Corte Constitucional C-038 de 2006 (Santamaría 1972, 12 en Corte Constitucional, C-038 de 2006).
(Congreso de España, Ley 9ª 2002).
(Corte Constitucional, C-038 de 2006).
Los autores transfieren los derechos patrimoniales de su artículo a la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, manteniendo los derechos morales sobre sus obras. Los artículos de la revista Administración & Desarrollo se publican bajo la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Atribución - No comercial - Compartir Igual que permite a terceros la copia, reproducción, distribución, comunicación pública de la obra y generación de obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original, la primera publicación en esta revista, no se utilice la obra con fines comerciales y la distribución de las obras derivadas se haga bajo una licencia del mismo tipo.
Anteriormente se empleaba la licencia CC BY-NC-ND, pero se cambió a CC BY-NC-SA.