Hacia una cultura jurídica ambiental en Ecuador Towards a legal environmental culture in Ecuador
Contenido principal del artículo
Cómo citar
Referencias
Stone, Christopher D. (2010). Should Trees Have Standing? Law, Morality, and the Environment. Oxford: Oxford University Press.
Escribano Collado, P. y López González, J. I. (1991). El medio ambiente como función administrativa, Reda, núm. 26, julio-septiembre.
Estermann, José (1998). Filosofía andina, estudios interculturales de la sabiduría autóctona andina. Quito: Abya Yala.
Figueroa Hernández, Adrián (1995). “Formación ambiental” Revista Perspectivas Docentes, p. 45-46.
Galiano, E. (2008). La naturaleza no es muda. Quito: Abya Yala.
Ginini Massimo Severo, citado por Ortega Álvarez, Luis (2002). “El concepto de medio ambiente”, en Lecciones de derecho del medio ambiente. Valladolid: Lex Nova.
Gudynes, Eduardo (2009). El mandato ecológico. Derechos de la naturaleza y políticas ambientales en la nueva Constitución. Quito: Abya Yala.
Jaquenod de Zsögön, Silva (1999). Derecho ambiental y sus principios rectores. Madrid: Dykinson.
Kiss, Alexandre (1997). Manual of European Environmental Law. Cambridge:
University Press, Cambridge. Ley de Gestión Ambiental (1999). Ecuador: Glosario de definiciones.
Ley de Bases Generales de Medio Ambiente de Chile. Art. 2.º literal 1116 Odum, Eugene. 1989. Chile.
Mateo Martín, Ramón (1977). Derecho ambiental. Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local.
Naciones Unidas. Preámbulo de la Declaración de la Conferencia sobre el Medio Ambiente Humano. 1972. Estocolmo (Suecia).
Real, Byron (1993). Ecología para líderes. Quito: Fundación Ecuatoriana de Estudios Sociales.
Senplades. Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017. Ecuador.
Teilhard de Chardin, Pierre (1955). Le phénomene humain, Paris: Seuil.
Roque Molina, Martha (2001). La educación ambiental: acerca de sus fundamentos teóricos y metodológicos Revista Electrónica de la Agencia de Medio Ambiente http//www.medioambiente. cu/revistama/artículo6.htm.
Toledo Santander, José Luis (2004). Formación jurídica para cuadros del Estado. La Habana: Félix Varela.
Zaffaroni, Eugenio (2010). La pachamama y el humano. Tesis de doctorado, Universidad Andina Simón Bolívar.
Los autores transfieren los derechos patrimoniales de su artículo a la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, manteniendo los derechos morales sobre sus obras. Los artículos de la revista Administración & Desarrollo se publican bajo la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Atribución - No comercial - Compartir Igual que permite a terceros la copia, reproducción, distribución, comunicación pública de la obra y generación de obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original, la primera publicación en esta revista, no se utilice la obra con fines comerciales y la distribución de las obras derivadas se haga bajo una licencia del mismo tipo.
Anteriormente se empleaba la licencia CC BY-NC-ND, pero se cambió a CC BY-NC-SA.