El poder constituyente y la carta de derechos en la Constitución Política de Colombia de 1991 Constituent power and fundamental rights in the Colombian constitution 1991
Main Article Content
How to Cite
References
Colombia, Corte Constitucional, Auto A003 de tres (3) marzo de 1992. Magistrado Ponente: Dr. Alejandro Martínez Caballero.
_______, Sentencia T-406 de cinco (5) de junio de 1992, Magistrado Ponente: Dr. Ciro Angarita Barón.
_______, Sentencia C-544 de primero (1º) de octubre de 1992, Magistrado Ponente: Dr. Alejandro Martínez Caballero.
_______, Sentencia T-240 de veintitrés (23) de junio de 1993, Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz.
_______, Sentencia C-657 de tres (3) de diciembre de 1997, Magistrado Ponente: Dr. José Gregorio Hernández.
_______, Sentencia T-702 de cinco (5) de julio de 2001, Magistrado Ponente: Marco Gerardo Monroy Cabra.
_______, Sentencia C-251 de once (11) de abril de 2002, Magistrados Ponentes: Doctores Eduardo Montealegre Lynett y Clara Inés Vargas.
_______, Sentencia T-958 de siete (7) de noviembre de 2002, Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Montealegre Lynett.
_______, Sentencia C-008 de 23 de enero de 2003, Magistrado Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gil.
_______, Sentencia T-299 de once (11) de abril de 2003, Magistrado Ponente: Dr. Jaime Córdoba Triviño.
_______. Sentencia C-551 de nueve (9) de julio de 2003. Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Montealegre Lynett.
_______, Sentencia C-879 de treinta (30) de septiembre de 2003, Magistrado Ponente: Dr. Jaime Córdoba Triviño.
_______, Sentencia T-792 de veintiocho (28) de julio de 2005, Magistrada Ponente: Dra. Clara Inés Vargas Hernández.
_______, Sentencia C-180 de catorce (14) de marzo de 2007, Magistrado Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gil.
_______, Sentencia T-585 de doce (12) de junio de 2008, Magistrado Ponente: Dr. Humberto Antonio Sierra Porto.
_______, Sentencia C-588 de veintisiete (27) de agosto de 2009, Magistrado Ponente: Dr. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
_______, Sentencia C-141 de veintiséis (26) de febrero de 2010, Magistrado Ponente: Dr. Humberto Antonio Sierra Porto.
Colomer Viadel, Antonio. 2007. Comunidades y ciudades, constituciones y solidaridades. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia,
Cortés Nieto, Johana del Pilar. 2009. Itinerario de la jurisprudencia colombiana de control constitucional como mecanismo de protección de derechos humanos. Bogotá: Universidad del Rosario.
Defensoría del Pueblo de Bolivia. 2008. Constitución y derechos humanos. Bolivia: Editorial Presencia.
Delgado Sánchez, Óscar Alberto. 2006. Ideas políticas, filosofía y derecho: el maestro. Bogotá: Universidad del Rosario.
Elster, Jon. 2002. Ulises desatado: estudios sobre racionalidad, precompromiso y restricciones. Barcelona: Gedisa.
Hart, Herbert L. 2007. El concepto del Derecho. 2ª edición. Buenos Aires: Abeledo-Perrot.
Hesse, Konrad. 1992. Escritos de derecho constitucional, 2a edición, traducción de Pedro Cruz Villalón. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
Kelsen, Hans. 1994. La teoría pura del Derecho, 2a edición. Buenos Aires: Eudeba.
Leiva Ramírez, Éric. 2010. La responsabilidad del Estado por el hecho del legislador. Bogotá: Editorial Ibáñez.
Lleras de la Fuente, Carlos y Tangarife, Marcel. 1996. Constitución Política de Colombia: Origen, evolución y vigencia, tomo L. Medellín: Pontificia Universidad Javeriana. Dike.
Linares, Patricia. 2001. Constitución Política de Colombia. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Moncayo, Víctor Manuel. 2004. El leviatán derrotado. Reflexiones sobre teoría del Estado y el caso colombiano. Bogotá: Editorial Norma.
Pérez Escobar, Jacobo. 2004. Derecho constitucional colombiano. 7a edición. Bogotá: Temis.
Pérez Luño, Antonio-Enrique. 2007. Trayectorias contemporáneas de la filosofía del derecho. 5ª edición. Madrid: Editorial Tebar.
Quintana Mejía, Óscar y otros. 2005. Poder constituyente, conflicto y constitución en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes.
Rodríguez Rodríguez, Libardo. 2008. Derecho administrativo, general y colombiano. Bogotá: Temis.
Sáchica, Luis Carlos y Vidal Perdomo, Jaime. 1991. La Constituyente de 1991. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá.
Universidad de Antioquia. http://docencia.udea.edu.co/derecho/constitucion/antecedentes.html. Visitado el 30 de noviembre de 2010.
Universidad de los Andes. 2010. Palabras del P. Francisco José de Roux, S. J., en la ceremonia de graduación de los estudiantes de la Universidad de los Andes. Bogotá, D. C., 21 de marzo de 2009. En http://notauniandina.edu.co/html/documents/DiscursoPadreFranciscoJosedeRoux_SJ.pdf. Consultado el nueve (9) de noviembre de 2010.
Valencia Villa, Hernando. 1997. Cartas de batalla. Una crítica al constitucionalismo colombiano. Bogotá: CERE.
Verdesoto, Luis. 2007. Procesos constituyentes y reforma institucional: Nociones para comprender y actuar en el caso ecuatoriano. Quito: Editorial Abya Yala.
Younes Moreno, Diego. 2004. Panorama de las reformas del Estado y de la administración pública. Bogotá: Universidad del Rosario.
The authors transfer the patrimonial rights of their article to the Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, while retaining the moral rights to their works. Articles in the journal Administración & Desarrollo are subject to the Creative Commons Attribution-Noncommercial-ShareAlike Attribution License that allows third parties to copy, reproduce, distribute, publicly communicate the work, and create derivative works, provided that the original author is cited and acknowledged, the first publication in this journal is indicated, the work is not used for commercial purposes, and the distribution of derivative works is done under a license of the same type.
The CC BY-NC-ND license was previously used, but it was changed to CC BY-NC-SA.