La economía social de mercado, un referente para el debate contemporáneo entre desarrollo económico y justicia social
Contenido principal del artículo
Cómo citar
Hacer posible, en terminos políticos, la convivencia equilibrada entre la administración eficiente de los recursos (a través del libre mercado) y la justicia social (por medio de un estado redistribuidor) sigue siendo objeto de debate tanto en el plano teórico como el ideológico en el siglo XXI. A esta posibilidad, de notable impacto mediático en etapas de crisis, contribuyó a lo largo del siglo pasado y tomando como referente a Alemania surgida de la II Guerra mundial, la corriente económico-política denominada como "Economía Social de Mercado" (Soziale Martkwirtschaft). Responsable del tan no sorprendente "milagro económico" germano de la posguerra, en este artículo analizamos su recorrido histórico y sus claves doctrinales, esbozando una interpretación historiográfica sobre la relación entre la administración y la justicia a través de la noción de función social de la economía, planteada en un contexto de urgente desarrollo socioeconómico nacional.
Los autores transfieren los derechos patrimoniales de su artículo a la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, manteniendo los derechos morales sobre sus obras. Los artículos de la revista Administración & Desarrollo se publican bajo la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Atribución - No comercial - Compartir Igual que permite a terceros la copia, reproducción, distribución, comunicación pública de la obra y generación de obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original, la primera publicación en esta revista, no se utilice la obra con fines comerciales y la distribución de las obras derivadas se haga bajo una licencia del mismo tipo.
Anteriormente se empleaba la licencia CC BY-NC-ND, pero se cambió a CC BY-NC-SA.