La configuración del saber administrativo público. Un análisis desde el rol de las doctrinas en la argumentación administrativa Configuring public administration knowledge: an analysis from the standpoint of doctrine in administrative argument
Contenido principal del artículo
Cómo citar
Referencias
________. 2003. La nueva gestión pública. Un acercamiento a la investigación y al debate de las políticas, México D. F.: Fondo de Cultura Económica. Primera edición en español.
Dimaggio, Paul. Powell, Walter. 1999. El nuevo institucionalismo en el análisis organizacional. Serie nuevas lecturas de política y gobierno. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Hood, Christopher. Jackson, Michael. 1997. La argumentación administrativa. Serie nuevas lecturas de política y Gobierno. México D. F.: Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública A. C. Universidad Autónoma de Coahuila, Fondo de Cultura Económica. Primera edición en español.
Lyotard, Jean François. 1993. La condición postmoderna. Informe sobre el saber. Buenos Aires: Planeta Agostini.
Lozano, Alejandro. 2007. Fundamentos de políticas públicas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales. Departamento de Ciencia Política.
________. 2008. Introducción a la problemática pública. Módulo de educación a distancia. Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública. Administración Pública Territorial.
Olsen, Johan. March, James. 1997. El redescubrimiento de las instituciones. La base organizativa de la política. Serie nuevas lecturas de política y gobierno, México D. F.: Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública., A. C., Universidad Autónoma de Sinaloa, Fondo de Cultura Económica. Primera edición en español.
Majone, Giandoménico. 1997. Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas. México: Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública, Fondo de Cultura Económica.
Younes Moreno, Diego. 2004. Panorama de las reformas del Estado y de la Administración Pública. Universidad del Rosario. Colombia.
Los autores transfieren los derechos patrimoniales de su artículo a la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, manteniendo los derechos morales sobre sus obras. Los artículos de la revista Administración & Desarrollo se publican bajo la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Atribución - No comercial - Compartir Igual que permite a terceros la copia, reproducción, distribución, comunicación pública de la obra y generación de obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original, la primera publicación en esta revista, no se utilice la obra con fines comerciales y la distribución de las obras derivadas se haga bajo una licencia del mismo tipo.
Anteriormente se empleaba la licencia CC BY-NC-ND, pero se cambió a CC BY-NC-SA.