Publicado: jun 24, 2015

Las empresas como formadoras de identidad individual y grupal en la sociedad a partir de la fenomenología Companies as group and individual identity shapers in the society from the phenomenology approach

Contenido principal del artículo

Germán Rubio Guerrero
Luis Alfredo Muñoz Velasco
Fernando Adolfo Fierro Celis

El artículo destaca los diferentes aspectos de la sociedad (individuo y grupo) dentro de la economía desarrollada por las empresas multinacionales, creando realidades económicas que desde la fenomenología construyen nuevas culturas de compra estandarizadas que permiten perder el control interno de la racionalidad de los individuos y, a su vez, fortalecer la personalidad. El tema se desarrolla en tres partes, la primera se refiere a cómo la fenomenología crea y unifica la cultura del individuo con los mensajes confusos que envían las multinacionales; la segunda se ocupa del mensaje que se difunde respecto al ideal de sociedad y cómo el individuo afecta de manera voluntaria el locus del control interno; y la tercera aborda el fortalecimiento de la identidad individual en el desarrollo del planteamiento del yo, el ello y el super yo.

The article highlights the various aspects of society (individual andgroup) within the economy developed by multinational corporations, creating economic realities that from phenomenology build news tandardized purchasing cultures, which allow internal control loss ofindividuals’ rationality, and in turn strengthen the personality.

The development of the subject is presented in three parts, the first tackles how phenomenology creates and unifies the culture of the individual, with the confusing messages sent by the multinationals, the second concerns this dissemination of what a society should be, the individual voluntarily affects the locus of internal control, the third one is presented with the strengthening of individual identity in the development of the statement of the id, ego, and super-ego.

Palabras clave:
Economic society, moral limits, individual market, company.
sociedad económica, límites morales, individuo, mercado, empresa, Economic society, moral limits, individual market, company

Germán Rubio Guerrero, Universidad del Tolima

Docente de tiempo completo de la Universidad del Tolima. Administrador de empresas de la Universidad del Tolima. Especialista en Gerencia de Producción de la Universidad icesi. Especialista en Estadística de la Universidad del Tolima. Magíster en Administración de la Universidad Nacional de Colombia. Estudiante del Doctorado en Gestión de la Universidad (EAN)

Luis Alfredo Muñoz Velasco, Universidad Surcolombiana

Docente de tiempo completo de la Universidad Surcolombiana. Economista de la Universidad Santo Tomás. Especialista en Gestión del Desarrollo Regional de la Universidad Surcolombiana. Especialista en Administración Financiera de la Universidad ean. Especialista en Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia. Magíster en Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia. Estudiante del Doctorado en Desarrollo Sostenible de la Universidad de Manizales.

Fernando Adolfo Fierro Celis, Universidad Surcolombiana

Docente tiempo completo de la Universidad Surcolombiana. Administrador de Empresas de la Universidad Surcolombiana. Especialista en finanzas de la Universidad del Rosario. Especialista en Gerencia en Servicios de la Salud y Seguridad Social, de la Universidad Surcolombiana. Magíster en Administración de la Universidad de la Salle. Estudiante del Doctorado en Gestión de la Universidad (EAN)

Acemoglu, D, & Robinson, J. (2012). Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza (M. Madera, Trans.). Bogotá: Grupo Planeta.

Ader, J. (1993). Organizaciones. Buenos Aires: Editorial Paidós.

Alles, M. (2009). Dirección estratégica de recursos humanos: gestión por competencias. Buenos Aires: Granica.

Amaya, J. (2005). Gerencia: planeacion & estrategia. Bogotá: Universidad Santo Tomás de Aquino.

Auerswald, P, & Branscomb, L. (2003). Valleys of death and
Darwinian seas: Financing the invention to innovation transition in the United States. The Journal of Technology Transfer, 28(3-4), 227-239.

Bakan, J. (2006). La corporación: la búsqueda patológica de lucro y poder (J. Conde, Trans.). Barcelona: Volter.

Bandura, A. (1999). Auto-eficacia: cómo afrontamos los cambios de la sociedad actual. España: Desclée de Brouwer.

Barney, J. (1991). Firm resources and sustained competitive advantage. Journal of Management, 17(1), 99-120.

Bauman, Z. (2002). Modernidad líquida (M. Rosenberg, Trans.). Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Bauman, Z. (2012). Daños colaterales: desigualdades sociales en la era global. Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Beilin, H. (1992). La contribución permanente de Piaget a la psicología del desarrollo. London: Development Psycology.

Bertalanffy, L. (1984). Teoría general de los sistemas: fundamentos, desarrollo, aplicaciones. México: Fondo de Cultura Económica.

Boyatzis, R. (1982). The competent manager: a model for effective performance. New York: John Wiley & Sons, Inc.

Camp, J. (2004). De entrada, diga no: las herramientas que los negociadores no quieren que usted conozca. Bogotá: Empresa Activa.

Chan, W, & Mauborgne, R. (2005). La estrategia del océano azul: cómo crear en el mercado espacios no disputados en los que la competencia sea irrelevante. Barcelona: Ediciones Granica.

Chandler, A. (1962). Strategy and structure: chapters in the history of the american industrial enterprise. Washington D. C.: Beard Books.

Chapman, M. (1988). La evolución del constructivismo: orígenes y desarrollo del pensamiento de Piaget. Cambridge: Cambirdge University.

Chomsky, N, & Ramonet, I. (2010). Cómo nos venden la moto. Barcelona: Icaria.

Drucker, P. (2002). La gerencia en la sociedad futura. Boogotá: Norma.

Fernandéz, A. (2006). Fundamentos de la organización de empresas: breve historia del management. Madrid: Narcea.

Flammer, A. (1999). Análisis evolutivo de las creencias de control. En A. Bandura (Ed.), Auto-Eficacia: Cómo afrontamos los cambios de la sociedad actual. España: Desclée de Brouwer.

Ford, H. (1954). Mass production, modernism and design. Manchester: Manchester University Press.

Friedman, T. (2005). La tierra es plana: breve historia del mundo globalizado del siglo xxi. Bogotá: Planeta Colombiana.

Garten, J. E. (2001). La mentalidad del c.e.o. Bogota: Editorial Norma.

Garzón, M. (2005). Modelo intraemprendedor para la innovación.
Bogotá: Colección Lecciones Centro Editorial Universidad del Rosario.

Goleman, D. (1996). Inteligencia emocional. Barcelona: Kaíros.

Hall, E., & Hall, M. (1990). Understanding cultural differences: “Germans, French and Americans”, 9. Yarmouth, me: Intercultural press, Inc.

Harford, T. (2007). El economista camuflado: la economía de las pequeñas cosas. Madrid: Ediciones Planet.

Herrera, D. (1998). América Latina y la fenomenología, 7. México: Universidad Pontificia de México.

Hoyos, G, & Vargas, G. (1996). La teoría de la acción comunicativa como nuevo paradigma de investigación en ciencias sociales: ciencias de la discusión. Bogotá: Arfo.

Husserl, E. (1987). El espíritu común: Gemeingeis. Obra Póstuma.

Husserl, E. (1994). Problemas fundamentales de la fenomenología (C. Moreno, & T. San martín, Trans.). Madrid: Alianza.

Kotler, P. (2003). Direccion de marketing: conceptos esenciales. México: Pearson Educación.

Lazarus, R, & Folkman, S. (1991). Estrés y procesos cognitivos (M. Zaplana, Trans.). Barcelona: Martínez Roca.

Lévy-Leboyer, C. (1997). Gestión de las competencias: cómo analizarlas, cómo evaluarlas, cómo desarrollarlas. Buenos Aires: Gestión 2000.

Lucia, A, & Lepsinger, R. (1999). The art and science of competency models: pinpointing critical success factors in organizations. San Francisco: Jossey Bass.

Luhmann, N. (1997). Organización y decisión, autopoiesis, acción y entendimiento comunicativo. Barcelona: Anthropos.

Maslow, A. (1954). Motivation and personality. New York: Harper & Row.

Mayo, E. (1949). The social problems of an industrial civilization: with an appendix on the political problem. Abingdon: Routledge & Kegan Paul.

McClelland, D. (1968). La sociedad ambiciosa: factores psicológicos en el desarrollo económico. Madrid: Guadarrama.

McGregor, D. (1960). The human side of enterprise. New York: McGraw-Hill Education.

Mertens, L. (1997). Sistemas de competencia laboral: surgimiento y modelos. Paper presented at the Seminario internacional sobre formación basada en competencia laboral, Montevideo.

Milgram, N, & Milgram, R. (1975). Dimensions of locus of control in children. Psychological Reports, 37(2), 523-538.

Miller, D, & Toulouse, J. (1986). Chief executive personality and corporate strategy and structure in small firms. Management science, 32(11), 1389-1409.

Mintzberg, H., & Quinn, J. (1988). El proceso estratégico. México: Prentice Hall.

Mirels, H. (1970). Dimensions of internal versus external control. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 34(2), 226-238.

Montero, M. (1984). La psicología comunitaria: orígenes, principios y fundamentos teóricos. Revista Latinoamericana de Psicología, 16(3), 387-400.

Mucchieli, A. (1985). Using cognitive theory to explain entrepreneurial risk-taking: challenging conventional wisdom. Journal of Business Venturing, 10, 425-438.

Nonaka, I, & Takeuchi, H. (1995). The knowledge-creating company: how japanese companies create the dynamics of innovation. Oxford: Oxford University Press.

Ong, J, & Hishamuddin, B. (2008). Revisiting personality traits in entrepreneurship study from resource-based perspective. Business Renaissance Quarterly, 3(1), 97-114.

Oros, L. (2005). Locus de control: evolución de su concepto y operacionalización. Revista de Psicología, 14(1), 89-98.

Orrego, C. (2009). La fenomenología y el emprendimiento. Pensamiento & Gestión, 3(27), 235-252.

Ortiz, A. (2011). Análisis financiero aplicado y principios de administración financiera. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Ouchi, W. (1981). Theory Z: how american business can meet the japanese challenge. New York: Perseus Book.

Patel, R. (2012). Cuando nada vale nada. Bogotá: Icono Editorial.

Pey, J. (2010). Alineación y consumo. Revista Internacional de Filosofía, 4(51), 59-75.

Popper, K. (1972). Objective knowledge, an evolutionary approach. New York: Oxford University Press.

Porter, M. (1991). La ventaja competitiva de las naciones. Barcelona: Plaza y Janés.

Richaud de Minzi, M. (1991). Age changes in childrens´ beliefs of internal-
external control. Journal of Genetic Pssychology, 152(2), 217-224.

Robbins, S. (1999). Comportamiento organizacional: Conceptos, controversias, y aplicaciones. (8 ed.). México: Prentice Hall.

Sandel, M. (2013). Lo que el dinero no puede comprar: los límites morales del mercado. Barcelona: Editorial Debate.

Schumpeter, J. (1939). Business cycles: a theoretical historical and statistical analysis of the capitalist process. New York: Mc- GrawHill.

Schutz, A. (2003). El problema de la realidad social: Escritos I (M. Natanson & N. Míguez, Trans. 2 ed.). Buenos Aires: Amorrortu.

Schvarstein, L. (1992). Psicología social de las organizaciones: nuevos aportes. Buenos Aires: Paidós Ibérica.

Sen, A. (2000). Development as freedom. New York: Knopf Doubleday Publishing Group.

Senge, P. (1994). La quinta disciplina: el arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje (2 ed.). Buenos Aires: Ediciones Granica, S.A.

Simon, H. (1957). A behavioral model of rational choice, in models of man, social and rational: mathematival essay on rational human behavior in a social setting. New York: Wyley.

Smith, A. (1776). The wealth of nations. Reprint 1937, New York: Cannan Edition: West publishing CO.

Spencer, L, & Spencer, P. (1993). Competence at work models for superior performance. Canadá: Jhon Wiley & Sons, Inc.

Stiglitz, J. (2010a). Caída libre: El libre mercado y el hundimiento de la economía mundial. Bogotá: Editorial Taurus.

Stiglitz, J. (2010b). Cómo hacer que la globalización funcione. Madrid: Ediciones Santillana.

Taylor, F. W. (1971). Principios de la administración científica. México: Herrera Hermanos.

Tversky, A, & Kahneman, D. (1974). Judgment under uncertainty: Heuristics and biases. Science, 185(4), 1124-1131.

Wernerfelt, B. (1984). A resource-based view of the firm. Strategic Management Journal, 5(2), 171-180.

Yunis, E. (2009). ¿Por qué somos así?, análisis del mestizaje. Bogotá: Temis
Rubio Guerrero, G., Muñoz Velasco, L. A., y Fierro Celis, F. A. (2015). Las empresas como formadoras de identidad individual y grupal en la sociedad a partir de la fenomenología. Administración & Desarrollo, 45(1), 113–128. https://doi.org/10.22431/25005227.6

Dimensions

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Visitas

362