Publicado: jun. 24, 2015

Las pyme en América Latina, Japón, la Unión Europea, Estados Unidos y los clúster en Colombia The SMES in Latin America, Japan, the United States and the clusters in Colombia

Conteúdo do artigo principal

Ángel Emilio Muñoz Cardona
María Patricia Mayor López

Uno de los principales retos de las industrias latinoamericanas es adecuar sus procesos de producción y de prestación de servicios a los que demanda la economía internacional en sus acuerdos comerciales de integración; pero, ¿es la mediana y pequeña empresa (mpyme) de América Latina competitiva frente a la japonesa, europea o norteamericana? O mejor, ¿poseen las industrias de América Latina y de Colombia las mismas capacidades tecnológicas de competitividad que la industria de los países con los que han firmado tratados de libre comercio (tlc)? Es decir, ¿poseen los países del mundo la misma clasificación de mpyme?, si no es así, ¿qué implicaciones y efectos económicos se pueden generar para la industria nacional?, ¿cómo se afecta la competitividad entre los países al usarse una clasificación o caracterización de la industria distinta?, ¿quién pierde o quién gana más?

Para dar respuesta a estas inquietudes de investigación se comenzará por averiguar qué es la pyme y cómo se clasifica en Latinoamérica, Japón, Estados Unidos y la Unión Europea. La metodología seguida es la del rastreo bibliográfico disponible en las fuentes de cámaras de comercio nacionales e internacionales. Después se analizará la política empresarial de los clúster como estrategia de competitividad de las pyme nacionales. La metodología seguida fue la entrevista con expertos en clúster de Bogotá, Atlántico, Pereira y Medellín. Para concluir, se responderá la pregunta: ¿cómo pueden las microempresas agrícolas ser competitivas sin perder la propiedad del suelo, ni los recursos internos para hacer empresa a partir de sus ventajas comparativas en mercados internacionales? Una respuesta posible es que pueden lograrlo a través de la conformación, organización y gerencia de clúster comunitarios, lo que demanda de una amplia participación política comunitaria.   

One of the main challenges for Latin American industries is to adapt their production processes and services delivery to the ones demandeded by the international economy in trade integration agreements. But, is Latin American's SME competitive before those of Japan, Europe and North America? Or even better, do the industries in Latin America and Colombia have the same technological capabilities and industry competitiveness of countries that have signed the (FTA)?, in other words, do the countries around the world have the same classification of SME? If not, what implications and economic effects can arise in the domestic industry? How competition between countries is affected when a different classification or characterization of the industry is used? Who wins and who loses the most?

To respond to these concerns, research will begin by finding out what the SMES is and how it ranks in Latin America, Japan, United States and European Union. The methodology used is that of tracing bibliography available from the sources of national and international Chambers of Commerce. After, the business policy of the cluster as a strategy for competitiveness of domestic SMES will be discussed. The methodology used was the interview with cluster experts of Bogota, Atlantic, Pereira and Medellin. To conclude, the question: How can agricultural microenterprises be competitive without losing land ownership nor the internal resources to do business based on its comparative advantages in international markets? Will have a possible solution, namely, they could achieve it through the shaping, organization and management of community clusters, which demands political and community participation.

Palavras-chave:
sme, cluster initiative, networks, metropolitan area, microenterprise.
pyme, iniciativa clúster, redes empresariales, área metropolitana, microempresa

Ángel Emilio Muñoz Cardona, Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)

Profesional en Economía Política de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Especialista en Economía del Sector Público de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Magíster en Filosofía Política y Ética por la Universidad de Antioquia. Doble titulación doctoral, Magna Cum Laude: la primera como Ph. D. en Filosofía Civil y Política de la Universidad Pontificia Bolivariana y doctor Canónico en Filosofía de la Santa Sede del Vaticano-Roma. Postdoctor

María Patricia Mayor López, Procolombia

Estudiante de Administración Pública de la Escuela Superior de

Administración Pública (ESAP)

Alcaldía Mayor de Bogotá. (2007). Decreto 327, Por el cual se adopta la Política Pública de Ruralidad del Distrito

Capital. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.

Boisier, S., y Silva, V. (1990). Propiedad del capital y desarrollo regional endógeno en el marco de las transformaciones del capitalismo actual. En F. Albuquerque, C. de mattos, y R. Jordan, Revolución Tecnológica y restrucutración productiva: impactos y desafíos territoriales. Buenos Aires: GEL.

Casas Jurado, A. C., Soler Domingo, A., y Jaime Partor, V.(2012). El turismo comunitario como instrumento de erradicación de la pobreza: Potencialidades para su desarrollo en Cuzco (Perú). Cuadernos de Turismo, 30, 91-108.

Cepal. (1995). Indicadores económicos para America latina. Buenos Aires: autor.

Cepal. (1999) Istmo Centroamericano y la República Dominicana: Indicadores de la actividad Turística. México: autor.

Cortina, A. (1997). Ética mínima; El mundo de los valores. Ética y educación. Santafé de Bogotá: El Búho.

Cruz Blazco, M. (2012). Turismo, identidad y reivindicación sociocultural en Chile. En Turismo y Sostenibilidad: V Jornadas de Investigación en Turismo (pp. 127-147). Sevilla: Universidad de Sevilla.

DANE. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2008). Censo general 2005: Nivel nacional. Recuperado de: http://www.dane.gov.co/censo/files/libroCenso-2005nacional.pdf

DPA. Subdirección de Desarrollo Social D.C. (2002). Poblaciones localizadas en areas rurales y de conservación en la ciudad de Bogotá. Bogotá: Alcadia Mayor de Bogotá.

Davis, M. (2007). El peor de los mundos posibles: La explosión global urbana en los barrios marginales. Paris: La Découverte.

García Canclini, N. (1995). Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización. Mexico D. F.: Grijalbo.

Kalmanovitz, S. (1980). Cuestiones del Método en la Teoría del Desarrollo. Bogotá: Pluma.

Kohler, R. (2009). Gestión del desarrollo local: instrumentos para lectura de la realidad como subsidio a la planificación. Buenos Aires: Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Ciencias Económicas, Doctorado en Administración.

Llambí, L. (2004). Nueva ruralidad, multifuncionalidad de los espacios rurales y desarrollo local endógeno. En E. Pérez y M. A. Farah (Comps.), Desarrollo rural y nueva ruralidad en América Latina y la Unión Europea (pp. 91-95). Bogotá: CIRAD.

López-Guzmán, T., y Sánchez Cañizares, S. M. (2009). Desarrollo socioeconómico de las zonas rurales con base en el turismo comunitario. Un estudio de caso de Nicaragua. Cuadernos de Desarrollo Rural, 6, 81-97.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2001). Lineamientos de política para el desarrollo del turismo comunitario en Colombia. Bogotá: autor.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2012). Politica de Turismo Cultural. Bogotá: Ministerio de Cultura.

OMT. (2004). Organización Mundial del Turismo. Recuperado de http://www.world-tourism.org/sustainable/esp/top/concepts.html

ONU. (2002) Declaracion de Quebec sobre Ecoturismo. (2002). Quebec: autor.

ONU. (2000). Objetivos de Desarrolo del Milenio. Nueva York: autor

Palomo Pérez, S. (1998). La aportación del turismo al desarrollo económico de los países en vías de desarrollo. El caso del mercado receptor de Bolivia. Estudios Turísticos, 189, 45-81.

Ruiz Ballesteros, E., y Cantero Martín, P. A. (2011). Entre Darwin, la baronesa y el cucuve. El desarrollo del turismo de base local en Floreana (Galápagos). Turismo y Patrimonio Cultura, 5, 63-77.

Ruiz, E., Hernández, M., Coca, A., Cantero, P., y Del Campo, A. (2008). Turismo comunitario en Ecuador. Comprendiendo el community based tourism desde la comunidad. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 6(3), 399-418.

Sánchez, J. P., y Ramírez Valverde, B. (2008). El turismo rural como complemento al desarrollo territorial rural en zonas indígenas de México. Revista Electrónica de Geográfica y Ciencias Sociales, 11(236), 1-15.

Scheyvens, R. (1999). Ecotourism and the Empowerment of Local Communities. Tourism Management, 20, 245-49.

Sen, A. (1998). Capital humano y capacidades humanas. Cuadernos de economía, 18(29), 68-72.

Sen A. (2012a). Desarrollo y libertad. Barcelona: Planeta S.A.

Sen, A. (2012b) La idea de la Justicia. Madrid: Santillana Editores.

SGP. (2007). La gestión Pública por Objetivos y por Resultados: una vision sistémica. Planeamiento estratégico. Recuperado de http://www.sgp.gov.ar/contenidos/onig/planeamiento_estrategico/docs/libro/Gestion_por_resultados_version_completa.pdf

Smith, R. (2003). Ciudad mundial actores-redes. El progreso en geografia humana, 27(1), 25-44.

Trejos, B. (2009). Redes de apoyo comunitario al turismo comunitario en. Costa Rica, TURyDES”. Revista de Investigación en Turismo y Desarrollo Local, 2(6), 1-15.

WWF Internacional. (2001). Directrices para el desarrollo del turismo comunitario. Recuperado de: http://d2ouvy59p-0dg6k.cloudfront.net/downloads/directrices_para_el_ecoturismo_comunitario_wwf.pdf

Muñoz Cardona, Ángel E., e Mayor López, M. P. (2015). Las pyme en América Latina, Japón, la Unión Europea, Estados Unidos y los clúster en Colombia. Administración & Desarrollo, 45(1), 7–24. https://doi.org/10.22431/25005227.1

Dimensions

PlumX

Downloads

Não há dados estatísticos.

Visitas

687