Publicado: 2025-02-23

La gestión comunitaria y el agua como derecho fundamental en la ruralidad colombiana: Aportes para el desarrollo de las disposiciones en la materia del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia, Potencia Mundial de la Vida” La gestión comunitaria y el agua como derecho fundamental en la ruralidad colombiana

Contenido principal del artículo

Daniel Andrés Fique Ramírez

Este artículo busca problematizar acerca del desconocimiento de las características especiales de la prestación del servicio de agua para consumo humano por medio de la gestión comunitaria en las zonas rurales. La problematización propuesta se basa en dos áreas de análisis: la primera consiste en la indagación sobre la aplicación de las disposiciones técnicas para el acceso al agua potable en las zonas rurales; la segunda es la falta de una regulación de las organizaciones comunitarias gestoras del agua quetenga en cuenta la participación ciudadana, aspecto fundamental para la estructuración de todo instrumento de gobierno que busque la garantía del conjunto de derechos que encierra la gestión comunitaria del agua potable en la ruralidad. Todo ello, como una contribución para la elaboración de la política pública en la materia y el programa especial dirigido a las comunidades de mayor vulnerabilidad que se ordenan en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”.

Daniel Andrés Fique Ramírez, Universidad Libre

Filósofo de la Universidad Libre, estudiante de segundo semestre de la especialización en Gerencia Social de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Visitas

136