Las crisis y las políticas públicas
Contenido principal del artículo
Los mercados financieros mostraron gravísimas debilidades en la reciente crisis financiera mundial originada por el manejo de las hipotecas ‘subprime’. Este nuevo producto financiero, generó desconfianza entre los agentes económicos que lo transaban. Un complicado caos en los mercados financieros mundiales se generó y una crisis financiera que obligó al Estado a intervenir con ingentes sumas de dinero, provenientes
a su vez de impuestos, para rescatar las instituciones que estaban sufriendo dificultades. El aumento del gasto público se tradujo en abultados déficits fiscales. Este artículo analiza los orígenes de esta crisis así como los principales acontecimientos que la configura, de la que no se libraron importantes y tradicionales inversionistas, como el Banco Lehman Brothers. Se considera igualmente, la historia colombiana en materia de crisis financieras y la forma como Colombia logró salir en menos de cuatro trimestres de la recesión.
Descargas
Visitas
Referencias
Blanchard, O. J. 2009 “The Crisis: Basic Mechanisms and Appropriate Policies”, MIT Department of Economics Working Papers 09-01.
Broome, L. L. & Markham, J. W. 2001. “The Gramm-Leach-Bliley Act: An Overview”. Tomado de http://www.symtrex.com/pdfdocs/glb_paper.pdf.
Brunnermeir, M. 2009. “Deciphering the Liquidity and Credit Crunch 2007-2008”, Journal of Economics Perspectives, 23(1): 77-100.
Greenspan, A. 2010. “La Crisis” Revista de Economía Institucional, 12(22): 15-60.
Fiduciaria Bogotá, 2009. “Retos para Colombia en la coyuntura económica mundial”, Foro Internacional, Bogotá, Fiduciaria Bogotá.
Krugman, P. 2009. “De vuelta a la economía de la Gran Depresión y la Crisis del 2008”,Bogotá, Grupo Editorial Norma.
Mandel, M. 2001. “The Internet Depression” Perseus Books Group, NY
Marichal, C. 2009. “Las grandes crisis financieras. Una perspectiva global, 1873-2008”, Buenos Aires, Editorial Sudamericana.
Ormerod, P. 2010. “La Crisis Actual y la Culpabilidad de la Teoría Macroeconómica”, Revista de Economía Institucional 12(22).
Rogoff, K. & Reinhart, C. 2009. “The Aftermath of Financial Crises”, American Economic Review, 99 (may 2009).
Sachs, Jeffrey, 2009, “Raíces de la Crisis Financiera”, El Tiempo.
Titularizadora Colombiana, 2010. Tomado de http://www.titularizadora.com