Published: 2017-01-02

La reconstrucción como posibilidad de rearticulación del tejido social

Main Article Content

Claudio Fernadez Miralles
Pedro Chavarria Suarez

Tras el terremoto acaecido el 27 de febrero de 2010, surgió en el marco de la  voluntariado llamado “Empoderamiento Ciudadano de Valdivia de Paine”, iniciativa nacida en la Cátedra de Introducción al Estudio del Gobierno y la Gestión Pública de la carrera de Administración Pública de la Universidad de Chile. El trabajo se ha centrado en una intervención social multidisciplinaria, buscando apoyar en áreas críticas que por las condiciones previas de la localidad y las magnitudes de la catástrofe era necesario priorizar.
Por medio de actividades de diversa índole se ha buscado mejorar la integración social en la vida cívica a través de capacitaciones, de la generación de redes con organizaciones no gubernamentales prestando distintos servicios. Dichas actividades fueron encausadas gracias a la realización de un catastro pobacional, a fin de determinarcon exactitd las necesidades de la comunidad. Estas actividades están pensadas desde analogías y referentes de experiencias internacionales previas para abordar la reconstrucción de tejido social, junto con propender a la integración de una comunidad haciéndose partícipes de este proceso, que en la actualidad busca para alcanzar sus objetivos, una profundización del enfoque desde el rescate cultural y patrimonial de la localidad, como su elemento unificador.

Downloads

Download data is not yet available.

Visitas

43

References

Presidencia de la República de Colombia. (2010) Propuesta de modelo para la reconstrucción y el desarrollo de Haití. Bogotá.

Página de Turismo de Buin. (02 de mayo de 2011). Recuperado de http://www.buintierradefrutashermosasrosasbuenosvinosairepuroyverdescampos.
com/