Published:
2017-01-02
De los dilemas de la soberanía y sus combates al derecho humano de la soberanía energética
Main Article Content
El siguiente artículo fue presentado en el marco del III Foro Latinoamericano y Caribeño de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía, realizado en la Paz, Bolivia, los días 24 al 26 de julio de 2007.
Downloads
Download data is not yet available.
Visitas
47
References
Alfonsin, Alfonsin Raúl. 2007. Fundación Príncipe de Asturias. http://www.fundacionprincipedeasturias.org/esp/04/premiados/discursos/discurso284.html obtenida el 22 May 2007 04:19:46 GMT.
Caballero, Caballero Antonio. “Cipayos”. En Revista Semana. Nº 1298. Abril 17de 2007. Bogotá.
Cumberland, Cumberland Constanza. 1999. Una introducción a la economía ecológica. Ecsa S.A. México.
Colomer Colomer, Colomer Josep. 2006. Grandes imperios, pequeñas naciones. Anagrama. Barcelona.
Ecuador DEBATE Nº 57. DEBATE ANALISIS. http://www.dlh.lahora.com.ec/paginas/debate/paginas/debate694.htm obtenida el 2 Jun 2007 19:01:50 GMT
Habermas Jurgen. 1995. Más allá del estado nacional. Fondo de cultura económica. México.
Heller, Hermann. 1995. La soberanía. F.C.E. México.
Hernández Luis Humberto. 2005. “Colombia: petróleo y política”. Le monde diplomatique y ediciones desde abajo. Bogotá. Colombia.
Hernández, Luis Humberto. 2007. “Del Frente nacional al frente patriótico neocorporativista”. Marx Vive. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Hobsbawm, Eric. 2000. Naciones y nacionalismo desde 1780. Critica. Barcelona.
Indarki. 2007. Soberanía energética.http://indarki.blogia.com/2006/090701soberaniaenergetica.php obtenida el 19 Jun 2007 01:23:48 GMT.
Kaldor, Mary. 2005. La sociedad civil global. Una respuesta a la guerra. Kriterios. Barcelona.
Lahoud, Gustavo. 2007. Soberanía Energética e Integración Regional Sudamericana. Publicado digitalmente: 14 de abril de 2005. http://www.rodolfowalsh.org/ spip.php?article536 obtenida el 27 May 2007 20:21:20 GMT.
Max Neef, Manfred. 1986. , Desarrollo a escala humana. Cepaur. Santiago de Chile.
Morin,Edgard. 2003. El Método, V. La humanidad de la humanidad. Cátedra. Madrid.
Naciones Unidas centro de información. Naciones Unidas centro de información Declaración Universal de Derechos Humanos y pactos. http://www.cinu.org.mx/onu/documentos/_ciddh.htm obtenida el 22 Jun 2007 10:46:13 GMT.
Negri, Toni y Hardt Michael. 2001. Imperio. Desde abajo. Bogotá.
Odum,Eugene. 1998. Ecología: El vínculo entre las ciencias naturales y las sociales. Editorial continental. México.
OLADE.2007. Olade Cumplió 33 Años De Fundación. http://www.olade.org.ec/olade/ php/index.php?arb=ARB0000627 obtenida el 11 Abr 2007 14:45:09 GMT.
Pipitone, Ugo. 2003. Ciudades, Naciones, Regiones. Los espacios institucionales de la modernidad. Fondo de Cultura económica. México.
Puiseux, Louis. 1973. La energía y el desconcierto post-industrial. Plaza y Janés. Rotativa. Barcelona.
R. James Woolsey. Remodelando el debate sobre energía y seguridad. http://www.ourplanet.com/txtversn/154/spanish/woolsey.html obtenida el 26 Abr 2007 00:13:26 GMT.
Ramírez, Socorro amírez y Vieira, Edgard. 2006. Policy Paper. Nº 20. Colombia ante la interconexión e integración energética. Febrero 27 de 2006. www.colombiainternacional.org.
Rosnay,Joelde. 1978. El Macroscopio. Hacia una visión global. Editorial AC. España.
Smith,Anthony. 1997. La identidad Nacional. Trama editorial. Madrid. España. Tivey, Leonard y otros. 1981. El Estado Nación. Ediciones península. Barcelona.
Vique Bogantes, Daniel. 2007. Kant. Resumen de la obra. http://www.monografias.com/ trabajos12/exakant/exakant.shtml obtenida el 14 Jun 2007 03:15:00 GMT.
Caballero, Caballero Antonio. “Cipayos”. En Revista Semana. Nº 1298. Abril 17de 2007. Bogotá.
Cumberland, Cumberland Constanza. 1999. Una introducción a la economía ecológica. Ecsa S.A. México.
Colomer Colomer, Colomer Josep. 2006. Grandes imperios, pequeñas naciones. Anagrama. Barcelona.
Ecuador DEBATE Nº 57. DEBATE ANALISIS. http://www.dlh.lahora.com.ec/paginas/debate/paginas/debate694.htm obtenida el 2 Jun 2007 19:01:50 GMT
Habermas Jurgen. 1995. Más allá del estado nacional. Fondo de cultura económica. México.
Heller, Hermann. 1995. La soberanía. F.C.E. México.
Hernández Luis Humberto. 2005. “Colombia: petróleo y política”. Le monde diplomatique y ediciones desde abajo. Bogotá. Colombia.
Hernández, Luis Humberto. 2007. “Del Frente nacional al frente patriótico neocorporativista”. Marx Vive. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Hobsbawm, Eric. 2000. Naciones y nacionalismo desde 1780. Critica. Barcelona.
Indarki. 2007. Soberanía energética.http://indarki.blogia.com/2006/090701soberaniaenergetica.php obtenida el 19 Jun 2007 01:23:48 GMT.
Kaldor, Mary. 2005. La sociedad civil global. Una respuesta a la guerra. Kriterios. Barcelona.
Lahoud, Gustavo. 2007. Soberanía Energética e Integración Regional Sudamericana. Publicado digitalmente: 14 de abril de 2005. http://www.rodolfowalsh.org/ spip.php?article536 obtenida el 27 May 2007 20:21:20 GMT.
Max Neef, Manfred. 1986. , Desarrollo a escala humana. Cepaur. Santiago de Chile.
Morin,Edgard. 2003. El Método, V. La humanidad de la humanidad. Cátedra. Madrid.
Naciones Unidas centro de información. Naciones Unidas centro de información Declaración Universal de Derechos Humanos y pactos. http://www.cinu.org.mx/onu/documentos/_ciddh.htm obtenida el 22 Jun 2007 10:46:13 GMT.
Negri, Toni y Hardt Michael. 2001. Imperio. Desde abajo. Bogotá.
Odum,Eugene. 1998. Ecología: El vínculo entre las ciencias naturales y las sociales. Editorial continental. México.
OLADE.2007. Olade Cumplió 33 Años De Fundación. http://www.olade.org.ec/olade/ php/index.php?arb=ARB0000627 obtenida el 11 Abr 2007 14:45:09 GMT.
Pipitone, Ugo. 2003. Ciudades, Naciones, Regiones. Los espacios institucionales de la modernidad. Fondo de Cultura económica. México.
Puiseux, Louis. 1973. La energía y el desconcierto post-industrial. Plaza y Janés. Rotativa. Barcelona.
R. James Woolsey. Remodelando el debate sobre energía y seguridad. http://www.ourplanet.com/txtversn/154/spanish/woolsey.html obtenida el 26 Abr 2007 00:13:26 GMT.
Ramírez, Socorro amírez y Vieira, Edgard. 2006. Policy Paper. Nº 20. Colombia ante la interconexión e integración energética. Febrero 27 de 2006. www.colombiainternacional.org.
Rosnay,Joelde. 1978. El Macroscopio. Hacia una visión global. Editorial AC. España.
Smith,Anthony. 1997. La identidad Nacional. Trama editorial. Madrid. España. Tivey, Leonard y otros. 1981. El Estado Nación. Ediciones península. Barcelona.
Vique Bogantes, Daniel. 2007. Kant. Resumen de la obra. http://www.monografias.com/ trabajos12/exakant/exakant.shtml obtenida el 14 Jun 2007 03:15:00 GMT.