Published: 2017-01-02

El Desplazamiento en Colombia ( Una mirada preliminar desde la Política Pública )

Main Article Content

Edgar Enrique Martinez Cardenas
Juan Manuel Ramirez Mora
El documento que se presenta a continuación hace parte del proyecto de investigación “Caracterización del sujeto en situación de desplazamiento forzado”, del grupo de investigación en Derechos Humanos y Medio Ambiente de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad Seccional Chiquinquirá. Ésta reflexión versa sobre el fenómeno del desplazamiento en Colombia, declarado por la Corte Constitucional como un Estado de Cosas Inconstitucional, siguiendo la política pública formulada en el país, conceptualizando y caracterizando el proceso de desplazamiento forzado interno, intentando una aproximación inicial a su evaluación. Este abordaje se concentra en la definición del problema, en el análisis de las decisiones a la luz de la normatividad y del Plan Nacional de Desarrollo 2002-2006, en la identificación de las instituciones encargadas de la política pública, en recoger los resultados que según el gobierno hacen parte de sus principales logros, en la evaluación de los enfoques que soportan la política pública y sus alternativas, y, finalmente, en el análisis de la política pública que sobre este fenómeno quedó plasmada en el Plan de Desarrollo 2006-2010

Edgar Enrique Martinez Cardenas, Escuela Superior de Administración Publica

Profesor Asistente en la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas en la sede central de la Escuela de Superior de Administración Pública –ESAP-. Integrante del grupo en derechos humanos y medio ambiente de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Juan Manuel Ramirez Mora, Escuela Superior de Administración Pùblica

Director de la Escuela de Administración de Empresas y Profesor Auxiliar en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia –UPTC-, Facultad Seccional Chiquinquirá. Integrante del grupo en derechos humanos y medio ambiente de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Downloads

Download data is not yet available.

Visitas

76

References

ACNUR –Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados- (2002).Comentarios a la política de atención y prevención del desplazamiento forzado. Bases del Plan
Nacional de Desarrollo 2002-2006. “Hacia un Estado comunitario”. Bogotá, 13 de diciembre de 2002.

ACNUR –Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados- (2004). ACNUR –Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados- (2004). Balance de la política pública de prevención, protección y atención al desplazamiento interno
forzado en Colombia, agosto 2002 - agosto 2004. Bogotá.

Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (2006) Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (2006). Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (2006) La atención al desplazamiento: una política pública que avanza, pese a las dificultades En: www.accionsocial.gov.co. Bogotá.

CORTE CONSTITUCIONAL (2000 y 2004). CORTE CONSTITUCIONAL (2000 y 2004). Sentencias SU -1150 de 2000 y T -025 de 2004. MP: Eduardo Cifuentes Muñoz y Manuel José Cepeda.

CODHES –Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento- (1999). CODHES –Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento- (1999). Un país que huye: desplazamiento y violencia en una nación fragmentada. Compilación. UNICEFColombia. Bogotá.

DANE –Departamento Administrativo Nacional de Estadística- (2005). DANE –Departamento Administrativo Nacional DANE –Departamento Administrativo Nacional de Estadística- (2005). de Estadística- (2005). Caracterización de la información sobre derechos humanos. Bogotá.

DNP -Departamento Nacional de Planeación- (2003). Plan nacional de Desarrollo2002-2006 “Hacia un Estado comunitario”. Bogotá: DNP.

DNP -Departamento Nacional de Planeación- (2007). Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 “Estado comunitario: Desarrollo para todos”. Bogotá: DNP.

Forrero, Edgar orrero, Edgar. (2003) El desplazamiento interno forzado en Colombia. Documento presentado en el Encuentro “Conflict and Peace in Colombia: Consequences and perspectives for the Future”. Washington, D.C., septiembre 22.

Martínez Cárdenas, Edgar Enrique y Ramírez Mora, Juan Manuel (2004). Fundamentos de administración pública –del Estado organización al Estado en acción- Universidad del Tolima. Ibagué.

Meny,Y. y Thoenig J. ( 1992). . ( 1992). Las . ( 1992). políticas públicas. Ariel, Barcelona.

SNAIPD –Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada- (2006). Documento de recomendaciones al Plan Nacional De Desarrollo por parte del Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada –SNAIPD- al Departamento Nacional De Planeación –DNP-. Bogotá, noviembre 10 de 2006.

Torruella, Quim. (1995) El análisis de las políticas públicas. orruella, Quim. (1995) En: temas clave de ciencia política. Madrid, Ediciones Gestión 2000. 1ª edición.