Configuración de la ciudadanía y sus garantías democráticas
Contenido principal del artículo
Este ensayo propone una tesis central: si bien ha habido, desde la Constitución de 1991, un proceso tendiente a construir ciudadanía, los mecanismos institucionales democráticos no han estado a la altura de ella. Si la primera ha buscado avanzar a través del reconocimiento de nuevos partidos, espacios de participación y derechos a comunicar, los segundos se han encargado de quitarles intensidad, fragmentarlos y hacerlos difíciles de tramitar institucionalmente. En esa relación estado y sociedad (que propone la democracia como sistema político y la ciudadanía como relación político-jurídico) surge un tercer dinamizador que son los movimientos sociales, entendidos como nuevos espacios de conflicto y negociación que proponen redefinir unos y otra.
Descargas
Visitas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.