Publicado: 2022-01-01

Los BEPS, ¿Servicio social complementario en Colombia?

Contenido principal del artículo

Jessica Paola Calderón Moreno
Hamilton Hernán Liz Pito
Sebastián Camilo Nontoa Romero

En este artículo de investigación se analiza el mecanismo de los Beneficios Económicos Periódicos como un servicio social complementario en Colombia, impulsados por el Congreso desde el año 2005 y puesto en marcha en el año 2015 bajo la presidencia de Juan Manuel Santos, quien lo incluyó en su Plan de Desarrollo. Para ello, se observa cómo se ha desarrollado normativamente el modelo pensional colombiano y los regímenes actuales. También se definen los BEPS dentro del sistema de seguridad social integral, cómo se establecen, su desarrollo, las características, los posibles beneficiarios que se contemplan en el mecanismo, su financiación, su entidad administradora y la ejecución que se ha llevado de los mismos. Por último, se plantea la pertinencia del mecanismo dentro del sistema y cuáles son las principales falencias en el momento de la formulación e implementación.

Jessica Paola Calderón Moreno, Escuela Superior de Administración Pública

Administradora pública de la Escuela Superior de Administración ESAP, especialista en Gestión Pública ESAP, especialista en Finanzas Públicas en formación ESAP. Funcionaria Pública en la Subdirección Financiera del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Hamilton Hernán Liz Pito, Escuela Superior de Administración Pública

Administrador público de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, Profesional en talento humano en Redes y Edificaciones.

Sebastián Camilo Nontoa Romero, Escuela Superior de Administración Pública

Administrador público de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, especialista en Proyectos de Desarrollo en formación ESAP. Profesional en Subdirección de Investigaciones en el Instituto Humbolt.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Visitas

179