Publicado: 2017-01-02

Víctimas de crímenes de Estado como un asunto público: el caso de movice

Contenido principal del artículo

Giovanny Gilberto Leal Roncancio

Desde una perspectiva que problematiza el concepto de lo público, este trabajo intenta seguir la construcción del tema de las víctimas en el espacio público colombiano, a través de las diferentes coyunturas políticas, iniciativas legales y deslizamientos y cambios en estos contextos. A su vez, se propone seguir el rastro de la aparición, identificación y visibilidad pública de los discursos y las acciones que agencian diferentes actores sociales en torno al tema de víctimas en el marco del conflicto social y armado vigente en este país.

Giovanny Gilberto Leal Roncancio, Colectivo de Estudios e Investigación Social

Magíster en Estudios Políticos. Docente-investigador. Miembro
del Colectivo de Estudios e Investigación Social. CEIS.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Visitas

46

Referencias

Arendt, H. (1993). La Condición Humana”. En: la polis y la familia. Buenos Aires. Paidós.

Luhmann, Niklas. (1978) “La Opinión Pública”. En: stato di diritto e sistema sociale. México. Flacso.

Pécout. Daniel. (2003) “Violencia y Política en Colombia”. En: elementos de reflexión. Medellín. Hombre Nuevo Editores.

http://www.movimientodevíctimas.org/index.
php?option=com_content&task=view&id=490&Itemid=1

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1512042

Movimiento Nacional de Crímenes de Estado. (2005). Nunca Más Crímenes de Lesa Humanidad.Recuperado de (http://www.movimientodevíctimas.org/index.php?option=com_content&task=view&id=490&Itemid=1)

Congreso de Colombia. (2005) Ley 975 de Justicia y Paz. Recuperado de http://www.eclac.cl/oig/doc/col2005ley975.
pdf

Colectivos de Abogados José Alvear Restrepo.(2006). Consolidación
paramilitar e impunidad en Colombia. Recuperado de http://www.colectivodeabogados.org/CONSOLIDACION-
PARAMILITAR-E

Asamblea de víctimas. Manifiesto por la Verdad, la justicia
y la Reparación integral. (2004). Recuperado en http://abogarte.com.ar/index.php?option=com_cont
ent&view=article&id=2375:1405&catid=63:derechoshumanos&
Itemid=185

Moreno, Maurcio 2004,29, julio, Paras : 120 minutos en el
Congreso.El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.
com/archivo/documento/MAM-1512042Rendón Herrera Freddy. Recuperado de: http://www.barrigaverde.net/?q=node/1674