Publicado:
2017-01-02
Desarrollo Social Sostenible
Contenido principal del artículo
Podemos considerar el Desarrollo Social Sostenible como uno de los tres enfoques tipo sobre el desarrollo, junto al enfoque Economicista y el
enfoque a Escala Humana. El Desarrollo Social Sostenible es una propuesta de desarrollo de transición entre el Economicista, que es el enfoque vigente del desarrollo y el enfoque utópico a Escala Humana.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Visitas
23
Referencias
CAPALBO, Lucio. (2008) En el resignificado del desarrollo. En: Decrecer con equidad. CICUS. Buenos Aires.
CARRIZOSA UMAÑA, Julio. (2003) Colombia: de lo imaginario a lo complejo. Ideas 3. Universidad Nacional. Bogotá.
Desarrollo Social Sostenible. Es. Wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible. Consultado
el 20 de agosto de 2010. Informe Planeta Vivo.2004. WWWF/Adena.
MANFRED, Max Neef. (1985) Desarrollo a Escala Humana. CEPAUR.
McKIBBEN, Bill. (2009). Nuestro desafío energético. En National Geographic. En español. Edición especial. Junio. México.
TAMAMES, Ramón. (1974) La polémica sobre los límites del crecimiento. Alianza Editorial. Madrid.
VILLEGAS MORENO, José Luis. (2008) El desarrollo social sostenible. En: www.monografias.com. Consultado el 20 de agosto de 2010
CARRIZOSA UMAÑA, Julio. (2003) Colombia: de lo imaginario a lo complejo. Ideas 3. Universidad Nacional. Bogotá.
Desarrollo Social Sostenible. Es. Wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible. Consultado
el 20 de agosto de 2010. Informe Planeta Vivo.2004. WWWF/Adena.
MANFRED, Max Neef. (1985) Desarrollo a Escala Humana. CEPAUR.
McKIBBEN, Bill. (2009). Nuestro desafío energético. En National Geographic. En español. Edición especial. Junio. México.
TAMAMES, Ramón. (1974) La polémica sobre los límites del crecimiento. Alianza Editorial. Madrid.
VILLEGAS MORENO, José Luis. (2008) El desarrollo social sostenible. En: www.monografias.com. Consultado el 20 de agosto de 2010