Publicado: 2017-01-02

La cultura y lo público: la diversidad cultural y la complejidad social de la sociedad

Contenido principal del artículo

Francisco Javier Franco Silva

La ausencia de comprensión de la complejidad y diversidad de la sociedad colombiana, en lugar de propiciar pesquisas en torno suyo, genera, sobretodo en momentos como el actual, las reacciones más absurdas y soberbias: en unos casos, ignorar e invisibilizar como instrumento
para ahogar o extirpar esa compleja cualidad. Y en otros, propiciar el despliegue de las fuerzas del mercado, como aplanadora de la diferencia.
En ambos casos teniendo como objetivo lo mismo: allanar la complejidad y la diversidad cultural. A mayor dificultades y obstáculos por esta
condición paradójica, menor interés, y peor aún, menores iniciativas y recursos que propicien espacios públicos para el encuentro y des-encuentro de la diferencia 2. Y por supuesto no a lugar a la construcción de políticas públicas para la complejidad social y la diversidad cultural en Colombia.

Francisco Javier Franco Silva, Escuela Superior de Administración Pública

El autor es antropólogo y arquitecto con estudios en urbanismo y magíster en Antropología. Actualmente es profesor de planta de la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP. Ha sido catedrático en diferentes universidades de Bogotá en Pregrado y Posgrado en campos relacionados con la dimensión cultural del espacio. Asesor comunidades barriales, campesinas e indígenas en procesos de producción de futuro y de organización y ordenamiento territorial.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Visitas

60