Publicado:
2017-01-02
No es que el Petróleo suba... Sucede que el Dólar baja.
Contenido principal del artículo
En esta ecuación se expresa la actual situación que tiene los pelos de punta a la economía mundia y cuyo desenlace es aún impredecible, pues hasta tanto no toque fondo la devaluación del dólar no se detendrá la oleada alcista de los recursos petroleros y las consecuencias que su alza acarrea en el resto de la economía mundial.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Visitas
25
Referencias
BAUMAN, Zygmunt. En busca de lo política. 2007. Fondo de cultura económica. Colombia.
DAVIS, L.J. 1982. Dinero quemado. Planeta. Caracas.
SERRANO, Josep F. María. 2006. El “consenso de Washington”. ¿Paradigma económico del capitalismo triunfante?http://www.utal.org/economia/consenso.htm. obtenida el 14 Julio 2006.
SWEESY, P y MAGDOFF, H. 1973. La crisis del dólar. En: Monthly
Rewiew. Julio. Año I Nº 4. Bogotá.
WHITNEY, Mike. 2007. Un dólar del tamaño de un sello de correos. En: Counterpunch, noviembre 27 de 2007.
DAVIS, L.J. 1982. Dinero quemado. Planeta. Caracas.
SERRANO, Josep F. María. 2006. El “consenso de Washington”. ¿Paradigma económico del capitalismo triunfante?http://www.utal.org/economia/consenso.htm. obtenida el 14 Julio 2006.
SWEESY, P y MAGDOFF, H. 1973. La crisis del dólar. En: Monthly
Rewiew. Julio. Año I Nº 4. Bogotá.
WHITNEY, Mike. 2007. Un dólar del tamaño de un sello de correos. En: Counterpunch, noviembre 27 de 2007.