Publicado: 2025-08-14

La democratización del Sistema de Información Financiera en el Sector Público en Colombia

Contenido principal del artículo

Jaime Eduardo Martínez Castillo

El presente artículo reflexiona en torno al desarrollo democrático y la participación del ciudadano en el Sistema de Información Financiera en el Sector Público en Colombia - SIFSP, en el contexto de la consolidación democrática del país y la renovación constitucional de 1991. La reflexión se aborda desde el entorno legal, normativo y conceptual, a través de la descripción de los avances logrados, al tiempo que se conoce la hoja de ruta del sistema, que permitirá el cumplimiento de estándares en aspectos de transparencia y mayor participación ciudadana, apoyada en las sugerencias que se formulan y que tiene que ver con actividades pedagógicas y de estímulos para invitar a las comunidades a involucrarse en las decisiones del uso del presupuesto público en el país.

Jaime Eduardo Martínez Castillo, Escuela Superior de Administración Pública

Administrador de Empresas, Magíster en Gerencia Financiera y Tributaria, Especialista en Finanzas, Universidad Antonio Nariño – UAN, Diplomado en Control Social y Sistema General de Regalías ESAP – CGR – DPN. Experiencia profesional en la Contraloría General de la República, el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca e ICFES. Docente en la Universidad Piloto de Colombia, la Universidad de Cundinamarca y la Escuela Superior de Administración Pública ESAP. Correo electrónico: jaime.martinez@esap.edu.co

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Visitas

65