José Francisco Puello-Socarrás

Politólogo. MA Administración Pública, doctorando en Ciencia Política.

Docente e investigador de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).

Dirección de correspondencia: Carrera 10 Núm. 16-39, Of. 1413

Cómo citar este artículo

Puello-Socarrás, J. (2015). Sociedades del conocimiento, saberes para el reconocimiento. Límites y desafíos actuales en Nuestra América. Administración y Desarrollo, 45(2), 142-144. Recuperado de http://esapvirtual.esap.edu.co/ojs/index.php/admindesarro/article/view/93

El siglo XXI viene imponiendo distintos desafíos para las sociedades globales. Uno de ellos se encuentra en los procesos de la información y de los conocimientos, y su relación clave con el buen vivir y el vivir bien (sin limitarse al simple desarrollo) de las poblaciones a escala mundial.

Las llamadas sociedades de la información y del conocimiento concitan en la actualidad distintos debates sobre los sentidos y prácticas que devienen de la difusión de la información, y de la generación y reproducción de los conocimientos, los cuales atienden prioritariamente a cómo sería posible mejorar las condiciones de vida de las personas. Este reto resulta provocador y anima reflexiones inaplazables para Colombia en particular y para América Latina en general.

A pesar de diferentes esfuerzos, recientemente activados por iniciativas gubernamentales, pero originados en el sector privado y en experiencias comunales —aunque menos visibilizadas—, la región mantiene grandes déficits en la materia, por lo cual, infortunadamente, dista de caracterizarse como una región que aproveche vigorosamente su potencial de saberes y conocimientos (ancestrales, locales, entre muchos otros). El balance de los diagnósticos latinoamericanos y caribeños sobre el particular parece mostrar, por lo demás, un caleidoscopio paradójico.

El ejemplo cubano podría ilustrar tanto debilidades como fortalezas en el tema, aunque en especial permite imaginar potencialidades: utopías reales verdaderamente autóctonas. El archipiélago, a pesar de exhibir resultados de bajo impacto en distintos indicadores convencionales utilizados, y ciertamente cifras poco exitosas reveladas por estos mismos1, hoy es el único país en América Latina y el Caribe que vislumbra un sendero posible, desde el conocimiento, para superar la (relativa) dependencia frente a la extracción de recursos naturales como fuente privilegiada de ingresos nacionales. Este comportamiento contrasta con el de los demás países de la región, los cuales actualmente padecen esta herencia.

Si bien habría que analizar en profundidad los detalles de este acontecimiento, no se puede desconocer que la tendencia de los últimos años es que el ítem de mayor peso en las exportaciones cubanas son los servicios técnicos profesionales, desplazando rubros como el turismo —tópico al que, vale anotar, la presente edición de la revista presta especial atención en el caso colombiano—. Así, cadenas productivas en las que el conocimiento (teórico y aplicado) es el insumo clave, van adquiriendo un peso crucial dentro de la producción de bienes materiales (industria farmacéutica, por ejemplo) e inmateriales (prestación de servicios médicos, por subrayar un caso particular) (Rodríguez 2015).

Este hecho, bien es sabido, no se agota exclusivamente en sus resultados hacia afuera. Hace décadas los sistemas educativos y de investigación cubanos han sido reconocidos por su calidad de excelencia hacia adentro (Carnoy 2007). Varios organismos internacionales de indiscutido reconocimiento global (la Organización de las Naciones Unidas en varias oportunidades y la Organización Mundial de la Salud, para citar solo dos ejemplos) han señalado el modelo cubano como un paradigma digno de ser transferido y replicado (Bruns y Luque, 2014). Diferentes estimaciones han probado cómo la salud y la educación cubanas vienen afectando positiva y progresivamente los niveles de vida de la población nacional, y a pesar de un caleidoscopio complejo de dificultades presentes en otros aspectos de la vida social, concluyen que los ciudadanos disfrutan de estos derechos y servicios al mismo nivel de los países centrales.

Aunque el ejemplo de Cuba no es exclusivo, sí ayuda a ilustrar que, a pesar de múltiples dificultades y condiciones ciertamente adversas, que configuran escenarios definitivamente paradójicos como los que se advierten en las sociedades del Sur Global, en particular aquellas que se despliegan desde el río Bravo hasta la Patagonia, es urgente rescatar la existencia de posibilidades concretas en el campo del saber, el conocimiento y la información.

En Colombia, Latinoamérica y el Caribe, las alternativas que supone este tema seguramente siguen sin explorarse, o peor aún, continúan subestimadas. Identificar y superar los obstáculos puede significar un primer paso para un avance cualitativo, con el propósito de transitar hacia una nueva matriz económico-política que convoque un horizonte societal de bien-estar, vivir bien, buen vivir de las poblaciones, haciendo del conocimiento un insumo central hacia el futuro.

La presente edición de la Revista Administración & Desarrollo, precisamente, intenta aportar de distintas maneras a este importante debate. Este nuevo número ofrece diferentes reflexiones en torno al conocimiento, sus actuales y potenciales usos, su gestión y los retos y oportunidades que significan las tecnologías de la información y las comunicaciones. Un rasgo adicional y destacable del conjunto de las contribuciones que aquí presentamos —el cual no quisiéramos dejar de subrayar— es la preocupación por recrear ideas y desarrollar instrumentos útiles y susceptibles de articularse con el saber y las prácticas propias del campo público-administrativo en general, y con sus implicaciones para el país en particular.

El artículo Gestión de activos intelectuales y creación de valor de Miguel Ángel Olarte Reyes y Jenny-Paola Lis-Gutiérrez (2015), desarrolla el estrecho vínculo existente entre el Capital y las Propiedad Intelectuales como elementos intangibles de las organizaciones. A partir del reconocimiento de esta interrelación, los autores postulan la posibilidad de formular diferentes acciones para su gestión estratégica, especialmente en la toma de decisiones basadas en la integración, la generación y la conservación del conocimiento, para poder acrecentar el valor de las organizaciones.

Nubia Barrera Silva (2015), preocupada por las exigencias y problemáticas emergentes en el sistema educativo, y sobre todo por el desequilibrio entre las competencias cognitivas y emocionales claves dentro de los procesos sociales organizacionales (por ejemplo las obras técnico-sociales en las localidades), analiza las consecuencias de desconocer las dimensiones emocionales y socioculturales para el trabajo en equipo. Adicionalmente, la autora advierte la falta de incentivos para fomentar y articular el liderazgo en los profesionales de las ciencias técnicas y sociales, en especial a nivel universitario. Problemáticas como la excesiva fragmentación del conocimiento, que se reproduce en diferentes prácticas laborales y organizacionales, contrastaría, en su propuesta, con una valoración integral del trabajo de equipo, epicentro transectorial para la ejecución de actividades interdisciplinarias o integrales en procesos transversales de gestión. Su contribución, Relaciones entre la sociedad del conocimiento, la formación académica y la estrategia de transectorialidad gubernamental, también ofrece valiosas provocaciones metodológicas desde la cartografía social, como una alternativa para resignificar los territorios por parte de los actores sociales, en medio de lo que ella denomina las incertidumbres generadas por políticas neoliberales.

Destacando los cambios tecnológicos organizacionales que han llevado a transformar las bases de la mayoría de procesos actuales alrededor de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el artículo presentado por Francisco Javier Valencia Duque, Johnny Alexander Tamayo Arias y Katherine Osorio López (2015) ilustra la evolución del uso de las TIC en el ámbito de la auditoría. Explorando las perspectivas que hoy el tema convoca, los autores estudian las principales herramientas tecnológicas utilizadas por las contralorías en el país. Estos autores sugieren que, dada la importancia de las TIC en la eficacia y eficiencia del proceso auditor, el Control Fiscal en Colombia aún se caracteriza por una auditoría con y alrededor del computador, sin lograr avanzar hacia una auditoría a través del computador. Esto impone futuros retos, en particular para la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas dentro del Control Fiscal colombiano, y en general para los procesos de construcción de institucionalidad y estatalidad.

En una reflexión análoga, Mauricio Andrés Londoño analiza los procesos de planeación, evaluación y control en los que se apoyaría la Administración Pública en general y los modelos de gestión en Colombia, factores claves para invocar una perspectiva basada en el desarrollo territorial (endógeno) de impactos social y económico. Destaca la necesidad de fijar en estos procesos: metas de planeación objetivamente medibles, evaluaciones vinculadas con resultados cuantificables, rendición de cuentas ascendente y velar progresivamente por el mejoramiento en el uso de los recursos públicos como ejes para la evaluación. En este panorama - recomienda el autor - profundizar la participación colectiva integrando la diversidad de actores territoriales y la implementación de procesos de monitoreo al desarrollo y la organización en redes como alternativa fiable para consolidar la articulación entre gobiernos y comunidades dentro de los procesos de políticas públicas.

La atención a las víctimas de la violencia por parte de los Gobiernos territoriales en Colombia entre los años 2011-2013 es el análisis que ofrecen Jairo Enrique Rodríguez y Velmar David Alzate (2015). Los autores haciendo uso del enfoque: Gestión por políticas, adelantan un estudio multidisciplinario novedoso, a partir de una magistral combinación entre la aproximación teórica al tema y la argumentación empírica del caso bajo estudio. Como lo subrayan Rodríguez y Alzate, la atención al desplazamiento y a las víctimas del conflicto se ha desenvuelto en forma “desarticulada”, en tanto los proyectos y las iniciativas gubernamentales han estado subordinadas casi exclusivamente a horizontes de corto plazo - los Planes de Desarrollo y las agendas de cooperación-privilegiando con ello la fijación de políticas y no la prestación de servicios en forma directa. En el marco de este tipo de actuaciones institucionales, el Estado no ha modificado los modelos burocráticos preexistentes ni las entidades territoriales sus esquemas de funcionamiento, lo cual no ha repercutido en mejorar paulatinamente las capacidades de respuesta ante la crisis que suponen ampliamente estas problemáticas en el país recientemente.

Finalmente el trabajo Caracterización de los documentos por traducir requeridos por las empresas en el servicio de traducción en Bogotá, en el nuevo contexto global de Jahir Augusto Buitrago Nova, completa la edición de Administración & Desarrollo que la Escuela Superior de Administración Pública ofrece a la comunidad científica e intelectual de Latinoamérica, como una manera de seguir contribuyendo en los debates nacionales, regionales y globales de esta época.

Referencias

Barrera Silva, N. (2015). Relaciones entre la sociedad del conocimiento, la formación académica y la estrategia de transectorialidad gubernamental. Administración y Desarrollo, 45(2). Recuperado de http://esapvirtual.esap.edu.co/ojs/index.php/a/article/view/12

Bruns, B. y Luque, J. (2014). Docentes excelentes: Cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y el Caribe. Washington DC: Banco Mundial.

Buitrago Nova, J. (2015). Caracterización de los documentos por traducir requeridos por las empresas en el servicio de traducción en Bogotá, en el nuevo contexto global. Administración y Desarrollo, 45(2). Recuperado de http://esapvirtual.esap.edu.co/ojs/index.php/a/article/view/20

Carnoy, M. (2007). Cuba’s Academic Advantage: Why Students in Cuba Do Better in School. Palo Alto: Stanford University Press.

Londoño Restrepo, M. (2015). Análisis de los procesos de planeación, evaluación y control. Administración y Desarrollo, 45(2). Recuperado de http://esapvirtual.esap.edu.co/ojs/index.php/a/article/view/21

Rodríguez, J.L. (2015). CUBA: a 25 años del inicio del período especial. Espacio Crítico, 22, 70-76.

Rodríguez Hernández, J., y Alzate Pérez, V. (2015). La atención a las víctimas de la violencia por los gobiernos territoriales: entre la gestión de políticas y el burocratismo rampante. Administración y Desarrollo, 45(2). Recuperado de http://esapvirtual.esap.edu.co/ojs/index.php/a/article/view/64

Olarte Reyes, M., y Lis-Gutiérrez, J. (2015). Gestión de activos intelectuales y creación de valor. Administración y Desarrollo, 45(2). Recuperado de http://esapvirtual.esap.edu.co/ojs/index.php/a/article/view/11

Valencia Duque, F., Tamayo Arias, J., y Osorio López, K. (2015). Tecnologías de información y comunicaciones en el control fiscal colombiano. Administración y Desarrollo, 45(2). Recuperado de http://esapvirtual.esap.edu.co/ojs/index.php/a/article/view/13


1 Por ejemplo, en el aprovechamiento de internet. Además de dificultades en términos de conectividad y otras situaciones adversas asociadas (sin desconocer, desde luego, las restricciones político-económicas, especialmente financieras, a las que está sujeto el país, que son por todos conocidas, y por lo cual sobraría insistir en ellas), varios analistas sostienen la existencia de un “analfabetismo digital” extendido, que contrasta con el analfabetismo cero logrado por Cuba en la década de 1960.

admin.desarro.2015;45 (2): 142-144

Sociedades del conocimiento, saberes para el reconocimiento. Límites y desafíos actuales en Nuestra América